Política > Debate
Debate Presidencial: Milei habló de la relación con Brasil, China y Malvinas
En el Debate Presidencial, los candidatos hablaron de cómo serían las relaciones exteriores si llegan a la presidencia. Massa recordó que Milei criticó seriamente al Papa Francisco.
POR REDACCIÓN
El segundo eje temático del debate presidencial fue el de las relaciones exteriores. Una vez más el actual ministro de Economía, Sergio Massa empezó preguntándole a Javier Milei sobre su opinión sobre las relaciones con Brasil y China porque aseguró que el líder libertario trató de "comunistas" a los dos mandatarios de estos países.
Además, Massa recordó que Milei dijo que el papa Francisco es el "representante del maligno", ante esta afirmación Milei aseguró que ya pidió disculpas de manera privada y aseguró que no tiene problemas en repetir su pedido de disculpas.
Massa también habló de que él seguirá al frente con su reclamo para recuperar las Malvinas. "Este es un reclamo Irrenunciable" y destacó que entre sus invitados estaba el general Balsa, un héroe de Malvinas.
Miliei aseguró que él también reclamará por la soberanía de Las Malvinas y recordó que su candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel es hija de un héroe de Malvinas.
El libertario agregó que él ha "señalado mi alineación con Estados Unidos, Israel y el mundo libre como Estado no estoy de acuerdo con relaciones con aquellos que no respetan las paz", aseveró.
TE PUEDE INTERESAR
Ya sobre el final Massa volvió a preguntarle a Milei sobre si está de acuerdo o no con comerciar con China o Brasil, Milei aseguró que el Estado "no tiene que interferir en las relaciones comerciales el estado porque termina siendo un estorbo", aseguró.
Antes de terminar Milei terminó reconociendo que si no se negocia con China o Brasil se puede comerciar con otras naciones. "Si no le vendes a A, le vendes a B", aseguró.