Publicidad

Mundo > Tragedia y búsqueda

Derrumbe de una mina en Chile: encontraron el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados

Equipos de emergencia trabajan a contra reloj para rescatar a los trabajadores atrapados desde el jueves en la mina, tras un colapso provocado por un sismo. Este sábado fue encontrado el cuerpo sin vida de una de las víctimas, mientras continúa la búsqueda de otros cinco.

POR REDACCIÓN

02 de agosto de 2025
La identidad de la víctima todavía no fue confirmada. Hasta el momento, el derrumbe producido el pasado jueves dejó dos mineros fallecidos y nueve heridos. (Foto gentileza)

Durante la madrugada de este sábado, rescatistas hallaron el cuerpo sin vida de uno de los cinco trabajadores atrapados desde el jueves en la mina chilena El Teniente, el mayor yacimiento subterráneo de cobre del mundo. La mina, ubicada en la región de O’Higgins, a unos 120 kilómetros de Santiago, fue escenario de un derrumbe tras un sismo de magnitud 4,2 que sacudió el sector Andesita, a 500 metros de profundidad.

El gerente general de la mina, Andrés Music, confirmó el hallazgo: “En la intersección del Loop central con el socavón norte, hemos encontrado restos de una persona”. La identidad aún no fue confirmada oficialmente. Además, se informó que el accidente ya provocó dos muertes y nueve heridos, aunque los lesionados están fuera de peligro.

Publicidad

Las labores de rescate se desarrollan en condiciones extremadamente complejas, por la inestabilidad del terreno y el riesgo de nuevos desprendimientos. En conferencia de prensa, el presidente Gabriel Boric aseguró que la prioridad es el rescate de los mineros, y pidió no especular sobre las causas hasta tanto se esclarezcan todos los hechos. “Hay muchos aspectos por esclarecer en un accidente de estas características, pero lo fundamental ahora es el rescate”, señaló.

El grupo de trabajadores que sigue desaparecido está compuesto por Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta, Gonzalo Núñez Caroca y Moisés Pavez Armijo. Boric indicó que, aunque no se ha podido establecer contacto directo con ellos, se están utilizando tecnologías de punta para localizarlos.

Publicidad

Para reforzar las tareas de rescate, se sumaron Laurence Golborne, exministro de Minería, y Andrés Sougarret, ingeniero que lideró el histórico rescate de los 33 mineros de la mina San José en 2010. Ambos se integraron al equipo por pedido del Gobierno y de la estatal Codelco, propietaria del yacimiento.

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, sugirió que el sismo podría haber sido provocado por labores de perforación, aunque esa hipótesis sigue bajo investigación. Desde el entorno minero aseguran que los trabajadores contaban con refugios equipados con oxígeno, agua y comida para unas 20 personas, lo que alimenta la esperanza de un desenlace favorable.

Publicidad

En su mensaje, Boric apeló a la unidad nacional y pidió cautela en la difusión de información. “En estos momentos, Chile es uno solo. Nuestro compromiso es total, con las familias y con los trabajadores”, expresó.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS