Publicidad

Política > Lucha sin fin

Deuda de Caucete con Decsa: Rosas prepara la demanda judicial

La intendenta de Caucete confirmó que iniciará acciones legales para dirimir la abultada deuda que le reclama la empresa Decsa por el servicio de alumbrado público.

Hace 9 horas
La intendenta de Caucete, Romina Rosas, no dudó en afirmar que irá a la justicia por la deuda que le reclama Decsa a la comuna. Imagen: Archivo. 

Caucete se planta frente a Decsa. La intendenta Romina Rosas encendió las alarmas y advirtió que el municipio llevará a la Justicia el conflicto con la empresa distribuidora de energía por una abultada deuda que la compañía le reclama. La comuna sostiene que Decsa incurrió en "errores enormes" y cobró de más, sin la debida autorización del EPRE (Ente Provincial Regulador de la Electricidad), lo que generó un desfasaje millonario que los cauceteros ya habrían aportado.

"Desde la comuna le estamos diciendo a Decsa: devuélvanos lo que nos cobraron de más sin tener el aval del EPRE", afirmó Rosas con contundencia en diálogo con radio Amanecer. Según la jefa comunal, el problema se remonta a un período específico: "Decimos que hay un período, desde diciembre de 2022 hasta enero de 2025, en el que no se valoró ni se contabilizó lo que cada caucetero aportó en su factura". Este desajuste, según el municipio, es la clave de la controversia.

Publicidad

La intendenta explicó que los errores de Decsa ascienden a una cifra impactante. "Hubo errores enormes por parte de Decsa, cerca de 500 millones que no consideraron como parte de lo que los cauceteros aportaron", detalló Rosas. A raíz de este cálculo defectuoso, "dicen que al municipio le queda esto por pagar, pero también solicitamos que se revisen los errores de medición y cálculo del gasto".

Ante este escenario, la comuna tiene una doble estrategia. Por un lado, está dispuesta a negociar un acuerdo, pero sin renunciar a la vía judicial. "Nosotros haremos un plan de pago con ellos, pero también presentaremos el tema en la justicia, porque entendemos que hay que cumplir con ciertos requisitos", aseguró la intendenta. Además, cualquier plan de pago propuesto por el municipio debería considerar los montos que Decsa cobró indebidamente. "Ese plan de pago debe surgir también de lo que Decsa dejó de cobrar en el alumbrado público mal cobrado", señaló.

Publicidad

Actualmente, el municipio y la empresa se encuentran en un compás de espera de un mes para revisar los números. "Eso es lo que estamos buscando en esta especie de espera, que nos tomamos un mes entre Decsa y el municipio para revisar cuánto es lo que realmente se gasta en alumbrado hacia adelante, y con eso, poder también realizar este plan de pago", informó Rosas. Sin embargo, la mesa de diálogo no detendrá la acción legal. "Esto no impide que vayamos a la justicia en torno a la resolución que hemos generado", sentenció la intendenta, dejando claro que el conflicto tiene un camino definido hacia los tribunales.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS