Policiales > El historial del sospechoso
El perfil de Pablo Laurta, acusado de doble femicidio: antifeminista y militante de Milei
El ciudadano uruguayo, reconocido por su activismo en contra del movimiento feminista y su adhesión a figuras políticas de derecha, fue detenido en Gualeguaychú mientras intentaba cruzar a Uruguay con su hijo.
POR REDACCIÓN
Pablo Laurta, ciudadano uruguayo detenido en Gualeguaychú como principal acusado del doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio en Córdoba, es conocido por su activismo público contra el feminismo y por ser el creador del grupo "Varones Unidos". El sujeto, quien fue aprehendido mientras intentaba cruzar a Uruguay con su hijo de cinco años, mantenía un perfil mediático centrado en cuestionar las políticas de género.
Laurta, oriundo del barrio Buceo en Montevideo, utilizaba sus redes sociales para difundir contenido contra lo que denominaba "falsas denuncias de violencia de género". A través de la página "Varones Unidos", argumentaba sobre la necesidad de incorporar la "perspectiva masculina" en las discusiones de género, enfocándose en temas como el fraude parental y la discriminación judicial hacia hombres. Entre sus publicaciones más recurrentes se encontraban afirmaciones como que las mujeres defensoras del feminismo "pronto recibirán lo que merecen" y que "no hay futuro para una sociedad donde las mujeres tengan un estatus superior al de los hombres".
El acusado había llevado su conflicto personal con la víctima al ámbito de su militancia. En la cuenta de X de "Varones Unidos" mantenía fijado un artículo donde presentaba su caso particular bajo el título "Cómo la justicia feminista de Córdoba legitimó el secuestro internacional de un niño desde Uruguay". En dicho texto, Laurta afirmaba que Giardina había desaparecido con el niño sin mediar discusión y que comenzó a recibir solicitudes de dinero para volver a verlo, calificando la situación como un "secuestro legitimado" por funcionarias judiciales.
Este relato contrasta con la denuncia por violencia de género que Giardina había interpuesto contra Laurta, donde describía un historial de manipulaciones, imposición de relaciones sexuales no consentidas, intento de ahorcamiento y control sobre sus redes sociales y actividades. La víctima había regresado a Córdoba precisamente para alejarse de estas situaciones de violencia, según consta en su declaración judicial.
El perfil público de Laurta también mostraba abierta adhesión a políticos de derecha como Donald Trump y Javier Milei, así como defensa hacia el actor Johnny Depp durante su juicio con Amber Heard, caso que utilizaba como ejemplo de lo que consideraba "denuncias falsas". Su detención se produjo en el hotel Berlín de Gualeguaychú, donde esperaba un taxi para cruzar ilegalmente a Uruguay con el menor, quien fue recuperado en buen estado de salud.