Publicidad
Publicidad

Provinciales > Balance positivo

Finde XL: el sector hotelero de San Juan destacó un buen nivel de ocupación

El sector turístico de San Juan destacó el buen flujo de visitantes durante el finde XL. El destino más elegido fue Calingasta. 

Hace 3 horas
Los datos mostraron un balance positivo de turistas en San Juan. (Foto: Gentileza)

El fin de semana extra largo por el Día de la Diversidad Cultural cerró con un balance positivo para el turismo en San Juan. Si bien no se registró un lleno total, los distintos departamentos alejados coincidieron en que hubo una buena afluencia de visitantes, especialmente de turismo interno. Las reservas se mantuvieron en niveles similares a los previstos y muchos turistas decidieron viajar a último momento.

El departamento más visitado fue Calingasta, que alcanzó un 80% de ocupación en todo su territorio, siendo Barreal la localidad más elegida. Emilia Bigi, directora de Turismo del departamento, destacó que la mayoría de los visitantes fueron grupos familiares que permanecieron dos noches y tres días. Entre las actividades más demandadas mencionó las cabalgatas, el carrovelismo, el rafting, y las visitas al Parque Nacional El Leoncito y La Pampa del Leoncito.

Publicidad

En tanto, Iglesia se posicionó como el segundo destino más elegido, con una ocupación del 60%. Fany Persas, secretaría de Cultura y Turismo del departamento, señaló que la comuna cuenta con 2.000 plazas habilitadas. “A veces es más representativo hablar de cantidad de turistas que de ocupación, porque tenemos el doble de plazas que otros destinos y la verdad que nos ha ido bastante bien”, indicó. Los visitantes, en su mayoría del centro del país y de provincias vecinas, realizaron alquileres de dos a tres noches y participaron en actividades náuticas, cabalgatas y propuestas culturales.

Por su parte, Valle Fértil registró una ocupación que no superó el 60%. "El viernes tuvimos un pico del 58% mientras que el sábado bajó a un 50%", destacó el director de Turismo, Marcos Carrizo. Además, dijo que hubo mucho turismo interno como de Buenos Aires, Santa Fe y Neuquén. "Lo positivo es que el 65% conoció el destino a través de las redes sociales, lo que demuestra que el trabajo de difusión que venimos haciendo desde abril está dando resultados”, destacó.

Publicidad

El funcionario explicó que, aunque las expectativas iniciales eran altas, factores como la modificación tardía de la resolución nacional que definió el feriado y la situación económica afectaron las reservas. No obstante, resaltó que hubo visitantes de paso, principalmente en el norte del departamento, debido a la cercanía con el Parque Provincial Ischigualasto (Valle de la Luna). “Comparado con el fin de semana largo anterior, se notó una leve merma”, señaló Carrizo.

Uno de los eventos que generó un importante movimiento en la provincia fue el regreso del TC2000 y el Zonal Cuyano al Autódromo El Zonda Eduardo Copello, tras seis años de ausencia. La competencia atrajo a numerosos turistas y fanáticos del automovilismo, tanto locales como de otras provincias, consolidando a San Juan como una plaza deportiva de relevancia en la región. 

Publicidad

Movimiento turismo a nivel nacional 

Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se movilizaron 1.440.000 turistas a nivel nacional, un 2,1% más que en el mismo feriado de 2024. 

La estadía promedio se redujo a dos noches, frente a las 2,4 de 2024, reflejando viajes más cortos y planificados a último momento, adaptados a un contexto económico de menor poder adquisitivo. El gasto promedio diario por turista fue de $91.190, un 1,5% inferior en términos reales, mientras que el gasto total alcanzó los $262.627 millones, con una baja del 16,2% real respecto al año anterior, debido a la menor duración de las estadías.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS