Huarpe Deportivo
Fórmula 1: días, horarios y cómo ver a Franco Colapinto en el Gran Premio de Bélgica
El piloto argentino Franco Colapinto volverá a competir este fin de semana en la Fórmula 1, participando en la decimotercera fecha del campeonato en el tradicional Gran Premio de Bélgica.
Por Mauro Cannizzo Hace 9 horas
El piloto argentino Franco Colapinto volverá a competir este fin de semana en la Fórmula 1, participando en la decimotercera fecha del campeonato en el tradicional Gran Premio de Bélgica. Será su séptima aparición al volante de un monoplaza de Alpine en la máxima categoría, y el escenario no podría ser más emblemático: el circuito de Spa-Francorchamps, una de las pistas más legendarias del calendario. El corredor de Pilar, de 22 años, llega con la motivación de revertir una temporada marcada por los altibajos.
Franco Colapinto no ha logrado destacarse hasta el momento, con un 13º puesto como mejor resultado en Mónaco y Austria. En el último Gran Premio, disputado en Gran Bretaña, el joven vivió un fin de semana para el olvido: sufrió un accidente durante la clasificación y su auto presentó fallas técnicas que le impidieron siquiera iniciar la carrera. "Se lo escuchó al borde de las lágrimas por radio", confirmaron desde Alpine, reflejando la frustración del piloto tras la deslucida actuación en Silverstone.
La actividad en Spa-Francorchamps comenzará el viernes con una única sesión de entrenamientos antes de la clasificación de la carrera sprint. El sábado será una jornada clave: la sprint se largará a las 7 de la mañana, seguida de la clasificación para la carrera principal a las 11. El plato fuerte llegará el domingo con la disputa del Gran Premio de Bélgica, en el que Colapinto espera tener una actuación que le devuelva la confianza.
El circuito en el que correrá Franco Colapinto
El circuito de Spa-Francorchamps, inaugurado en 1921, forma parte de la historia viva de la Fórmula 1. Fue en esta pista donde el mítico Juan Manuel Fangio logró una de sus primeras victorias al mando de un Alfa Romeo. Con 44 vueltas de siete kilómetros cada una, el trazado se caracteriza por su dificultad técnica, la variabilidad climática y sus curvas de alta velocidad. El récord de vuelta lo ostenta el mexicano Sergio "Checo" Pérez con un tiempo de 1:44.701.
Uno de los sectores más icónicos del trazado es Eau Rouge–Raidillon, una combinación de curvas en subida que pone a prueba el coraje y la precisión de los pilotos, con velocidades que superan los 320 km/h. "Es posiblemente la secuencia de curvas más famosa del mundo", señala la Fórmula 1 en su descripción oficial. Allí, Franco Colapinto buscará dejar atrás los fantasmas recientes y demostrar por qué sigue siendo una de las jóvenes promesas del automovilismo argentino.
Toda la información sobre el Gran Premio de Bélgica en la Fórmula 1
Viernes 25 de julio
Práctica Libre: 07:30 horas.
Clasificación Sprint: 11:30 horas.
Sábado 26 de julio
Carrera Sprint: 07:00 horas.
Clasificación: 11:00 horas.
Domingo 27 de julio
Carrera a 44 vueltas: 10:00 horas.
Transmisión
Disney+ y Fox Sports.