Departamentales > 8, 14 y 15 de noviembre
Jáchal desbordado por la Fiesta de la Tradición: piden a vecinos que alojen visitantes
Ante la saturación turística por la Fiesta Nacional de la Tradición, el intendente anunció que se abrió un registro de casas para hospedar a los visitantes que llegarán a Jáchal.
La Fiesta Nacional de la Tradición volvió a superar las expectativas en Jáchal. A pocos días de su inicio, la capacidad hotelera del departamento se encuentra colmada y el municipio ya apeló a la colaboración de los vecinos para alojar a quienes viajen a disfrutar del evento. La demanda turística creció de manera exponencial y las reservas se agotaron mucho antes de lo previsto, lo que llevó a las autoridades a buscar alternativas comunitarias.
“Se ha venido diciendo en los últimos días que ya no hay lugar disponible, producto de que los alojamientos están completos. Por eso, empezamos a pedir a las familias que consideren ofrecer sus casas para que sanjuaninos y argentinos puedan venir a la Fiesta de la Tradición”, explicó el intendente Matías Espejo a radio Amanecer.
El jefe comunal subrayó que este año la celebración generó un entusiasmo sin precedentes. “Evidentemente hay una gran expectativa por nuestra Fiesta Nacional de la Tradición, que cumple 64 años. Es un festival que nació como una verdadera expresión social y comunitaria y hoy tiene una envergadura nacional. Le estamos poniendo alma, corazón y vida para que sea lo que realmente se merece”, destacó.
Espejo detalló que, ante la falta de plazas hoteleras, se abrió un registro de casas de familias en conjunto con la Cámara de Turismo local. “Estamos trabajando con los propietarios para disponibilizar esos espacios. Departamentos, casas de amigos o de vecinos podrán ofrecerse como alojamiento, porque es evidente que Jáchal se va a ver superado en este sentido”, afirmó.
Pese a la complejidad logística, el intendente celebró el impacto positivo del evento. “Nos pone muy contentos porque esto es una enorme inversión pública. Invertir en cultura también es generar movimiento económico, ya que durante esta fiesta la economía y la producción local mejoran ostensiblemente”, señaló.