Departamentales > En Iglesia
Joven iglesiano y una niña, de 10 años, grabaron el Himno Nacional en Lengua de Señas
El material fue realizado por un reconocido fotógrafo del departamento norteño. El detrás de escena de un material que demandó cuatro meses de preparación.
Por Daniela Jácamo
Paisajes cordilleranos, sentimiento patriótico e inclusión se conjugaron en una nueva versión del Himno Nacional Argentino que se grabó en Iglesia y contó con la interpretación de la canción patria en Lengua de Señas. El video, que dura cuatro minutos con treinta y seis segundos, fue hecho por el realizador iglesiano Lucas Poblete.
En contacto con DIARIO HUARPE el joven contó que todo el trabajo para poder concretar esta versión del Himno comenzó hace unos cuatro meses, cuando comenzó a pensar en cómo homenajear a la patria y aprovechar para dar un mensaje de inclusión.
"Estuvimos pensando en hacer algo por el 25 de Mayo y ahí nos surgió la idea de utilizar una versión instrumental del Himno y que alguien fuera interpretando la letra en Lengua de Señas", contó.
Lucas invitó a Candela López, una niña de 10 años que estudia en la escuela Provincia de Santa Cruz en Rodeo. La pequeña dijo que sí de manera inmediata y, en ese momento, comenzaron con el trabajo.
Primero, Cande inició viendo videos del Himno interpretado en Lengua de Señas, de acuerdo a lo que establece el Consejo Argentino de Sordos (CAS). Después, la misma Candela sitió la necesidad de aprender más sobre esta forma de comunicación y estudió para ampliar aún más el repertorio de señas. Luego vinieron los ensayos con la profesora Sandra Muñoz, que es la docente de Música de la escuela a la que asiste Candela.
De manera paralela, Lucas y su equipo comenzaron a pensar en las locaciones en las que iban a cantar el Himno. El fotógrafo explicó que eligieron la plaza Benita Molina y la calle Iglesia, ambas en la zona de Rodeo.
Sobre la elección de la plaza el iglesiano explicó que este paseo fue inaugurado hace poco y queda cerca de la casa de Candela. "Ella pasa su tiempo libre en esta plaza, por eso quisimos reflejar cómo es su vida y sus tardes de juego en este lugar", contó Poblete.
En cuanto a la calle, elegida, Poblete relató que se trata de una calle con abundante vegetación a los costados que tiene una gran arboleda en la que hicieron algunas tomas con Candela vestida con un atuendo gaucho y con su caballo.
El video fue publicado a las cero horas de este 25 de Mayo y en las primeras horas ya recibió cientos de reproducciones y likes de la gente. "El material fue muy bien recibido, aún hay poco material audiovisual en Lengua de Señas por eso la gente lo agradeció especialmente", aseguró Lucas.
Por su parte, la pequeña Candela no solo recibió felicitaciones por su participación en el video, sino que este martes en el festejo de su escuela por la fecha patria le entregaron un reconocimiento por su trabajo en pos de la defensa de los derechos de todos. "Estamos felices de haber podido conjugar el amor por nuestra tierra con un mensaje de igualdad e inclusión", concluyó Poblete.