Publicidad
Publicidad

Política > Golpe

La oposición avanza en la moción de censura a Francos por no aplicar ley de discapacidad

El bloque del peronismo se sumó a la iniciativa de Miguel Pichetto y otros aliados para avanzar en la moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por no cumplir la ley de Emergencia en Discapacidad que el Congreso ratificó con dos tercios tras el veto de Javier Milei.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El bloque del peronismo se sumó a la iniciativa de Miguel Pichetto para ir contra Guillermo Francos. (Foto gentileza)

El Congreso comenzó a debatir la posibilidad de una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el gobierno suspendiera la aplicación de la ley de Emergencia en Discapacidad, sancionada por el Parlamento con dos tercios de los votos y promulgada por el presidente Javier Milei tras su veto inicial.

El bloque peronista presentó un proyecto de resolución para citar a Francos a interpelación, en línea con el artículo 101 de la Constitución Nacional, y exigir que se resuelva la moción de censura o, en su defecto, la remoción del funcionario. Los legisladores sostienen que la decisión del gobierno de no aplicar la ley representa un incumplimiento de sus deberes y un avasallamiento del Congreso.

Publicidad

La iniciativa se suma a la presentada el lunes por el bloque de Miguel Pichetto, junto a Oscar Agost Carreño y Nicolás Massot, luego de la publicación del decreto 681/25, que suspende la ley de discapacidad y remite al Congreso la definición de financiamiento. Para los pichettistas, el decreto es “nulo de nulidad absoluta” y forma parte de la vocación del Ejecutivo de actuar discrecionalmente.

Otras bancadas, como la de Marcela Pagano y sus colegas de Coherencia, también propusieron la remoción de Francos, reforzando el frente opositor. Victoria Tolosa Paz, del bloque peronista, manifestó su apoyo a la moción de censura a través de Twitter, instando a todos los bloques a aplicar la Constitución para interpelar y censurar al jefe de Gabinete.

Publicidad

El tratamiento de la moción se realizará en el pleno del Congreso durante la sesión en que Francos sea citado, con debate sobre la censura y posibles acciones adicionales en caso de incumplimiento del Ejecutivo.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS