Publicidad
Publicidad

Política > Obra pública

Licitarán por $9.106 millones la pavimentación de la Circunvalación

Como adelantó Ariel Villavicencio, secretario de Infraestructura, a DIARIO HUARPE, en diciembre lanzarán la licitación para la repavimentación de la avenida de Circunvalación.

Hace 2 horas
Licitarán la pavimentación de la avenida Circunvalación. Imagen: Archivo DIARIO HUARPE. 

El 5 de diciembre se licitará la repavimentación de la avenida de Circunvalación que el Gobierno busca que se realice, en su fase principal, en el 2026. Tal cual como lo había adelantado en el Café de la Política Ariel Villavicencio, secretario de Infraestructura, la Provincia busca continuar con la intervención que ya tiene un sistema autosustentable de iluminación, cartelería digital, arreglo de los guardarails y la pavimentación de las subidas y bajadas de A-014.

La obra que se pone en marcha mediante la licitación es crucial para la principal vía de tránsito rápido de San Juan, la Autopista A014. El proceso de licitación se lanzó para la “Pavimentación con concreto asfáltico en caliente, para conservación y mejoramiento de la red vial en la provincia de San Juan”.

Publicidad

El documento oficial revela que el presupuesto oficial para esta intervención integral es de $9.106.000.000. Se establece un plazo de ejecución de 720 días de corrido. La apertura de los sobres para esta trascendental obra se llevará a cabo el 5 de diciembre en el Centro Cívico.

Esta licitación no solo contempla la Red Vial Provincial y diversas rutas del Gran San Juan y departamentos aledaños, sino que también incorpora específicamente a la Autopista A014 (Av. Circunvalación) y sus accesos, incluyendo los tramos de la Ruta Nacional N°40 (norte y sur) y la Ruta Nacional N°20. Esta inclusión se formaliza conforme a convenios previos, aprobados y ratificados por leyes provinciales.

Publicidad

Las tareas que se exigirán para la conservación y mejoramiento de la red vial, incluyendo la Circunvalación, consistirán principalmente en el bacheo de las zonas más afectadas y la ejecución de una carpeta asfáltica. Es importante destacar que los tramos específicos donde se realizarán los trabajos serán ordenados por la inspección de obra en común acuerdo con el Departamento de Conservación, agrupándolos por zonas para optimizar el despliegue de los equipos.

La planificación de esta obra se enmarca en la visión del Secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio, quien afirmó que se busca iniciar la repavimentación completa de la Circunvalación en 2026. El proyecto de la A-014 es una pieza fundamental en el programa de obras que se está definiendo para armar el presupuesto del año venidero.

Publicidad

Villavicencio puntualizó en su momento que la intervención estaba en fase de definición, evaluando la posibilidad de una repavimentación completa o centrarse en los sectores más críticos. El funcionario identificó que el sector que requiere una atención prioritaria es el "sector norte de la circunvalación, que creo que es el más deficiente". Este tramo, al estar construido con pavimento de hormigón, "requiere por ahí un trabajo mucho más profundo".

Entre los "focos rojos" detallados por Infraestructura se encuentran algunos problemas de asentamiento en los ingresos a los túneles y trabajos puntuales requeridos en los ingresos a los puentes, donde también se han producido asentamientos.

Para abordar la deficiencia del pavimento de hormigón en la zona norte, la Secretaría de Infraestructura baraja una metodología ya probada con éxito en la provincia: aplicar "pavimento flexible sobre pavimento de hormigón". Esta técnica ya fue utilizada en la Avenida Libertador y se considera viable si "las variables técnicas y económicas lo permiten".

El compromiso con los sanjuaninos es firme, ya que el secretario ha garantizado que "lo que sí es seguro es que se va a intervenir con la mejora del pavimento".

Avances integrales

Además de la repavimentación principal que se busca concretar tras la licitación, el plan de Infraestructura contempla la finalización de un paquete de mejoras complementarias en la autopista.

La Provincia ya está ejecutando la repavimentación de las plataformas de ingreso o egreso (subidas y bajadas) y culminando el reemplazo de los guardarails, elementos cruciales para la seguridad vial. Un punto de innovación destacada en este proyecto integral es la renovación del sistema eléctrico de la autopista, que se adaptará para soportar la autosustentación energética utilizando paneles solares, alineándose con las políticas de sustentabilidad de San Juan.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS