Departamentales > Barrio Mercedario
Robos y amenazas: el reclamo de vecinos de Rawson que viven entre bandas de ladrones
Vecinos del barrio Mercedario denunciaron que viven bajo el hostigamiento de bandas delictivas que roban, amenazan y hasta atacan sus casas. Apuntan contra “Los Escobar” y “Los Cordobeses” y aseguraron que la policía no da respuestas.
Por Federico Mir Muñoz Hace 3 horas
El barrio Mercedario, en Rawson, vive días de tensión y miedo. Sus vecinos aseguran que ya no se trata solo de robos aislados, sino de una convivencia diaria con bandas delictivas que imponen su ley en las calles. Por esa razón, uno de los habitantes que decidió alzar la voz ante la creciente ola de inseguridad.
La situación, según los testimonios, se agravó en los últimos meses. “Estamos rodeados prácticamente por los famosos Escobar y ahora por unos tal Cordobeses. Sufrimos robos la mayoría del tiempo. Estos últimos meses se vieron mucho más. Robaron una moto hace unos días en este mismo vecindario y ahora me tocó a mí”, contó a DIARIO HUARPE Gonzalo Luna. Su caso terminó con la recuperación del rodado, pero lejos de cerrarse allí, derivó en represalias: “Vinieron con bronca a tirar piedras en el barrio. Entonces los vecinos salimos a defendernos, porque la policía nos pedía que nos quedáramos quietos, que si hacíamos algo los que podíamos terminar detenidos éramos nosotros”.
El sentimiento común es de impotencia. “Parece que la ley está hecha para los ladrones”, resumió, señalando que los delincuentes son apresados pero rápidamente liberados. Los nombres se repiten en cada denuncia: apodos como “El Mono” o “El Patineta” se mencionan en las charlas cotidianas de los vecinos, como si se tratara de personajes conocidos.
Los ataques, además de los robos, incluyen amenazas directas. “Nos dijeron que no íbamos a poder vivir tranquilos, que iban a esperar que se hiciera de noche o que saliéramos a la calle”, recordó el vecino, aludiendo a la intimidación sufrida tras denunciar a los responsables. En una ocasión, relató que mientras estaba con su madre y hermanas, vio cómo los mismos agresores se escondían entre autos para acercarse a su casa. “Ahí fue donde empezaron a tirar piedras, a amenazar con cuchillos. Estamos cansados, estaría bueno que nos dieran más atención”.
La reiteración de los hechos alimenta la bronca vecinal. “Estamos tan cansados que como pasó esa noche, la misma gente lo quiere linchar cuando lo ve, porque pasan como si nada por tu casa después de haberte robado y amenazado”, aseguró Luna.
La policía, según denuncian, tiene identificados a los agresores y hasta los sigue hasta sus casas, pero no se producen avances judiciales. “Hay un video donde se los ve vestidos exactamente igual cuando nos apedrearon, pero no pasa nada. Siguen en el barrio como si nada”, dijo el vecino.
El comercio local tampoco está exento. En un negocio del barrio, ingresaron a robar y golpear a los dueños, pero, como en los demás casos, la denuncia no prosperó. Esa falta de respuestas llevó a los vecinos a organizarse por su cuenta. “Creamos un grupo para patrullar el barrio nosotros mismos. Si alguien ve algo raro, manda un mensaje y salimos todos. No queremos que anden bichando casas ni robando más”.
El hartazgo llegó a un punto límite. “Los Escobar roban, pero nunca nos amenazaron. Ahora estos cordobeses, además de robar, nos dicen que no vamos a poder vivir tranquilos. Usurparon una casa y desde ahí hostigan al barrio”, explicó. La diferencia, según los vecinos, es clara: ahora ya no se trata solo de perder bienes materiales, sino de convivir con amenazas de muerte.
A pesar del miedo, la mayoría no quiere abandonar el barrio en el que crecieron. “Ninguno quiere irse de su casa, es nuestro lugar. Lo que sí hacemos es cuidarnos entre nosotros. La policía no hace nada y nosotros no podemos seguir viviendo así”, concluyó Luna con la esperanza de que, esta vez, su reclamo sea escuchado.