Huarpe Deportivo
Lujo en altamar: los yates de las estrellas de la Fórmula 1 y sus exorbitantes costos
Durante el receso de verano en el hemisferio norte, las principales figuras de la Fórmula 1 aprovechan para descansar y recargar energías lejos de los circuitos.
Por Mauro Cannizzo Hace 10 horas
Durante el receso de verano en el hemisferio norte, las principales figuras de la Fórmula 1 aprovechan para descansar y recargar energías lejos de los circuitos. El destino preferido de varios pilotos y dirigentes del paddock no es otro que el mar Mediterráneo, donde sus lujosos yates se convierten en verdaderos palacios flotantes. Entre aguas cristalinas y embarcaciones millonarias, la competencia por quién ostenta el mayor nivel de opulencia también se vive fuera de pista.
La reciente aparición de Max Verstappen a bordo del imponente yate de Toto Wolff, jefe del equipo Mercedes, en las costas de Cerdeña, alimentó los rumores sobre un posible futuro vínculo entre ambos en la escudería alemana. El Mangusta 165, adquirido por Wolff en 2023, mide 50 metros y está valuado en 30 millones de dólares. Con jacuzzi, motos acuáticas y cinco habitaciones para 12 huéspedes, se ha transformado en un símbolo de estatus. “Quizás sea bueno, quizás sea malo, ya veremos”, declaró Verstappen sobre su futuro, en una entrevista con RacingNews365.
Los impactantes yates de los pilotos de la Fórmula 1
El propio campeón neerlandés no se queda atrás en cuanto a lujos. Posee el Unleash the Lion, un yate valuado en 45 millones de dólares que comparte con su pareja Kelly Piquet y su hija. Equipado con una cubierta trasera ideal para reuniones sociales y un camarote principal de generosas dimensiones, el barco suele estar anclado en Mónaco durante la fecha del Gran Premio. Descrito por The Sun como una embarcación digna de un villano de James Bond, refuerza la imagen de estrella internacional de Verstappen.
Lewis Hamilton, uno de los nombres más reconocidos de la F1, también se suma al club náutico de elite. Su Sunseeker 90, de casi 4 millones de dólares, ofrece elegancia en 28 metros de eslora y puede alcanzar velocidades de hasta 56 km/h. El británico, sin embargo, prefiere en ocasiones alquilar otras embarcaciones para variar sus experiencias marítimas. Charles Leclerc, en tanto, cuenta con dos embarcaciones: el Riva 66 Ribelle Sedici y el Riva Dolceriva Monza, este último comprado en honor a su triunfo en el emblemático circuito italiano.
En la lista de yates exclusivos también figuran George Russell, con su Pershing 6X de 3 millones de dólares, y Fernando Alonso, quien ha optado por un enfoque ecológico. Su Sunreef Power Eco 60 funciona con energía solar y motores eléctricos, priorizando la sostenibilidad sin sacrificar el confort. Pero ningún nombre supera al de Lawrence Stroll, dueño del equipo Aston Martin, cuyo Faith, valuado en 251 millones de dólares y con helipuerto incluido, representa el máximo exponente del lujo flotante. Así, mientras la acción en pista espera hasta el próximo 29 de agosto, los protagonistas del campeonato siguen compitiendo, pero esta vez, en el mar.