Política
Manuel Adorni destacó el acuerdo con Estados Unidos y defendió el rumbo económico
En su primera conferencia como jefe de Gabinete, Manuel Adorni afirmó que el nuevo acuerdo con Estados Unidos confirma que la Argentina “está en el sendero correcto del crecimiento”.
POR REDACCIÓN
Manuel Adorni brindó este jueves su primera conferencia como jefe de Gabinete y celebró el acuerdo comercial alcanzado entre la Argentina y Estados Unidos. Según explicó, el entendimiento —que demandó siete meses de negociaciones— “crea las condiciones necesarias para incrementar las inversiones norteamericanas” y constituye “una señal de que el país está en el sendero correcto del crecimiento y del libre comercio”.
El funcionario detalló que el acuerdo contempla la reducción de tarifas para sectores estratégicos, el alineamiento de estándares productivos, el fortalecimiento de la protección de la propiedad intelectual y un compromiso conjunto para promover un comercio “más justo y recíproco”. En ese contexto, afirmó que en los últimos días se registraron “claras señales de confianza”, como la caída del riesgo país, avances en Vaca Muerta y la reciente colocación de un bono por US$450 millones de Pampa Energía, “el más largo emitido por una empresa argentina”.
Adorni abrió la conferencia con una broma alusiva a su rol anterior como vocero presidencial, señalando que seguirá al frente del micrófono “hasta que se defina un nuevo vocero”. Acto seguido, celebró los últimos indicadores sociales, citando un reporte de Unicef que señala una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año, del 48% al 31%.
También destacó el retroceso de la inflación interanual, que se ubicó en 31,3% y marcó el nivel más bajo desde julio de 2018. “En lo que va del año, la suba de precios es del 24,8%, el menor registro desde 2017”, afirmó. Para Adorni, estos datos confirman que “la estabilidad es el único camino para reducir la pobreza” y aliviar el impacto en los bolsillos.
El jefe de Gabinete subrayó además el trabajo coordinado con el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, quien mantuvo encuentros con gobernadores para avanzar en el tratamiento del Presupuesto 2026. “Buscamos sostener el equilibrio fiscal y las reformas que la Argentina necesita: la reforma tributaria, la modernización laboral y la reforma del Código Penal”, señaló.
En un balance general, Adorni consideró que el próximo 10 de diciembre marcará el cierre de una primera etapa de la gestión de Javier Milei y el inicio de otra. “Logramos consolidar dos pilares del país que queremos: orden y libertad. Orden en las cuentas públicas, en las calles y en la política exterior. Y libertad para producir, emprender y crecer. Hoy sí tenemos las condiciones para despegar”, concluyó.