Publicidad
Publicidad

Política > Información oficial

Martín sería reemplazado por el siguiente hombre en la lista, Federico Rizo

El secretario electoral explicó cómo se aplica la ley de paridad y de qué manera intervienen los acuerdos internos de la alianza en la definición de una eventual sustitución.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Desde hace tiempo circulan rumores que Martin no asumirá su lugar como diputada para seguir como vicegobernador.

La posibilidad de que el vicegobernador Fabián Martín no asuma su lugar como diputado tras ser electo abrió una serie de especulaciones sobre quién podría ocupar ese lugar. Ante las consultas, el secretario electoral Edgardo Benítez brindó precisiones sobre lo que establece la normativa vigente para la cobertura de vacantes en la Legislatura.

A partir de las consultas públicas, Benítez explicó a DIARIO HUARPE que la legislación provincial contempla la aplicación de la paridad de género en el reemplazo. “La ley dispone que la persona que ocupe la banca debe ser del mismo género que el titular electo”, señaló, marcando que este es el criterio principal previsto en la normativa.

Publicidad

Sin embargo, aclaró que en la práctica también intervienen decisiones internas de cada fuerza política. “Las alianzas pueden definir acuerdos propios siempre que se mantenga el espíritu de la ley”, sostuvo.

Consultado sobre si es posible que, pese al criterio inicial, el reemplazo termine siendo una mujer, Benítez indicó que existen antecedentes avalados por la justicia electoral. “Hay fallos de la Cámara Nacional Electoral que permiten que, bajo consenso político y respetando el equilibrio general de la lista, la banca pueda ser ocupada por una mujer”, explicó, dando cuenta de que no se trata de una excepción aislada.

Publicidad

El secretario electoral insistió en que, más allá de las interpretaciones, las decisiones finales corresponden a la alianza que presentó la lista. “La ley establece el marco, pero la definición concreta recae en el espacio político al que pertenece la banca”, remarcó.

Por ahora, no hubo confirmaciones públicas sobre una renuncia ni pronunciamientos oficiales por parte de la fuerza política involucrada. La situación permanece en análisis interno, mientras continúa el debate público sobre el impacto de la paridad en la asignación de bancas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS