Publicidad
Publicidad

Política > Cruce en la jura

Patricia Bullrich le reclamó a Victoria Villarruel “que sea pareja para todos”

Durante la jura de 23 nuevos senadores, Patricia Bullrich y Victoria Villarruel tuvieron su primer cruce público.

POR REDACCIÓN

Hace 1 hora
El momento del cruce entre Villarruel y Bullrich sobre el final de la sesión en el Senado. 

La tranquilidad entre dos de las figuras de La Libertad Avanza duró lo que llevó la jura de los nuevos legisladores. Con la sesión a punto de finalizar, Patricia Bullrich se acercó a la presidencia y le reclamó a Victoria Villarruel “que sea pareja para todos”.

La jura de los 23 nuevos senadores estaba llegando a su fin cuando Bullrich pidió la palabra. Los presidentes de los bloques habían acordado evitar discursos políticos, por lo que la solicitud de Bullrich sorprendió a todos.

Publicidad

Al intentar usar el micrófono, Bullrich fue detenida por Villarruel, quien le explicó que no podía habilitar el audio. La exministra de Seguridad insistió y, ante la imposibilidad de hablar, solicitó que su reclamo se tomara por escrito.

Finalizada la sesión, Bullrich señaló a la prensa: “Le dije que sea pareja para todos. Que empecemos bien. Fueron muy estrictos y avisaron que sólo tres invitados por senador en la jura y la de ellos trajo más y no dijo nada”. La presidenta del Senado hacía referencia a la senadora Cándida López, de Tierra del Fuego, que asistió con nueve familiares al recinto.

Publicidad

Durante la jura, López se apartó de la fórmula habitual y juró por su provincia, “por las Islas Malvinas y por los 30.000 desaparecidos. Tres, cero, punto, cero, cero, cero”, un gesto que no generó aplausos de algunos funcionarios presentes.

El incidente entre Bullrich y Villarruel dejó en evidencia un primer choque público que, según algunos legisladores, podría anticipar la dinámica dentro del bloque de La Libertad Avanza.

Publicidad

Horas antes de la sesión, Bullrich había coordinado encuentros con Villarruel para organizar la jornada y reafirmar la prioridad de la reforma laboral en las sesiones extraordinarias que el Gobierno convocará desde el 10 de diciembre. Algunos bloques, incluso aliados, anticipan que la aprobación será más probable durante el primer trimestre de 2026.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS