Política > Panorama
Perrone del PJ de San Juan: "La gente reaccionó al gobierno de Milei"
Facundo Perrone, presidente de la Junta de Rivadavia, analizó el impacto del resultado nacional en la militancia y el desafío que implica el nuevo sistema electoral para las próximas elecciones.
Por Marcos Ponce
El resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires inyectó una dosis de optimismo en el peronismo sanjuanino. Para Facundo Perrone, presidente de la Junta Departamental de Rivadavia, el impacto fue inmediato. En el Café de la Política, Perrone aseguró que el triunfo en Buenos Aires fue un claro mensaje para la militancia: “Luego de lo conseguido en la Provincia de Buenos Aires, el mensaje a la militancia es que se puede si estamos unidos”.
El dirigente rivadaviense también hizo hincapié en la percepción ciudadana sobre el actual gobierno. Según su análisis, el resultado electoral bonaerense no es un hecho aislado, sino que refleja un sentir más profundo en la sociedad. “A la ciudadanía se le encendió una alarma con el gobierno de Milei y esto se está plasmando en el voto de los ciudadanos”, afirmó Perrone, sugiriendo que el descontento con las políticas nacionales se está traduciendo en apoyo para otras fuerzas políticas.
El optimismo no solo se refleja en la militancia, sino también en las conversaciones cotidianas con los vecinos. "Conversando con la gente notamos que hay expectativa para ir a votar”, comentó el presidente de la Junta de Rivadavia, lo que indica un mayor interés de la ciudadanía en participar activamente en el proceso electoral. Este entusiasmo es clave para el peronismo, que busca movilizar a su base de votantes y captar a aquellos indecisos que podrían cambiar su voto en el último momento.
Sin embargo, este nuevo panorama no está exento de desafíos, y el principal de ellos es el cambio en el sistema de votación. El nuevo formato de boleta única, que reemplaza al tradicional cuarto oscuro, representa un obstáculo logístico y de comunicación para los partidos. Perrone explicó que la gente aún no está familiarizada con el nuevo sistema y que es responsabilidad de la militancia educar a los votantes.
"La gente no sabe cómo va a votar y es un desafío para nosotros", admitió Perrone. La tarea de los militantes es ardua y requiere de un contacto directo con los vecinos para explicarles el proceso. "Hoy estamos explicándole que no tendrán cuarto oscuro sino el box de votación, que no vamos a repartir votos y que se los dará el presidente de mesa para que puedan marcar a sus candidatos”, detalló el dirigente, destacando la necesidad de un trabajo de hormiga para asegurar que ningún voto se pierda por desconocimiento.
A pesar de los desafíos, el peronismo sanjuanino respira un aire de confianza. El resultado en Buenos Aires sirvió como un espejo para verse a sí mismos y reafirmar que, con unidad y trabajo, pueden lograr sus objetivos.
Textuales
Facundo Perrone / Presidente de la Junta peronista de Rivadavia
“El mensaje a la militancia es que se puede si estamos unidos. A la ciudadanía se le encendió una alarma con el gobierno de Milei”.
“La gente no sabe cómo va a votar y es un desafío para nosotros. Hoy estamos explicándole que no habrá cuarto oscuro, sino un box de votación”.