Publicidad
Publicidad

Mundo > Tensión máxima

Polonia activa el artículo 4 de la OTAN por incursión de drones rusos en su espacio aéreo

El primer ministro polaco, Donald Tusk, anunció que su país invocará el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte luego de que drones rusos violaran su espacio aéreo. Confirmó 19 incursiones durante la madrugada, con tres aparatos derribados.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Donald Tusk, primer ministro de Polonia, comparece ante el Parlamento. (Foto gentileza)

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, confirmó este miércoles que su país invocará el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, que establece consultas entre los aliados cuando uno de ellos se considera amenazado. La decisión fue tomada tras una oleada de drones rusos que atravesaron el espacio aéreo polaco durante la madrugada.

Según Tusk, se registraron 19 violaciones aéreas y tres drones fueron derribados, el último a las 6:45. La OTAN confirmó que “numerosos drones” ingresaron a Polonia, enfrentándose a defensas aéreas nacionales y aliadas. El premier subrayó que, por primera vez, los aparatos no provenían de Ucrania sino de Bielorrusia, lo que eleva el nivel de gravedad del incidente.

Publicidad

El presidente polaco, Karol Nawrocki, calificó el hecho como un “momento sin precedentes” para la OTAN. Varsovia decretó además el cierre de su frontera con Bielorrusia y anunció ejercicios militares conjuntos en su territorio con la participación de 30.000 soldados, en paralelo a las maniobras Zapad-2025 que Rusia y Bielorrusia desarrollan del 12 al 16 de septiembre.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió defender “cada centímetro cuadrado” del territorio comunitario. El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió a Moscú “abandonar su huida hacia adelante”, mientras que el primer ministro británico, Keir Starmer, calificó la incursión de drones como “una acción extremadamente imprudente”.

Publicidad

El artículo 4 de la OTAN fue invocado por última vez en 2022 tras la invasión rusa de Ucrania. Aunque no implica acción militar inmediata, abre la puerta a decisiones conjuntas de los aliados. La mirada ahora se centra en el artículo 5, que prevé la defensa colectiva en caso de ataque armado.

Polonia ha sido uno de los principales apoyos de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa hace tres años y medio, recibiendo a más de un millón de refugiados y siendo corredor clave para la ayuda militar y humanitaria occidental. El episodio de este miércoles revive tensiones previas: en 2023 un misil ruso cruzó su espacio aéreo y en 2022 un proyectil ucraniano cayó en territorio polaco causando dos muertes civiles.
 

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS