Publicidad
Publicidad

Judiciales > Elección cargo clave en la Justicia

Qué dijo Rolando Lozano, uno de los ternados para ser fiscal general de la Corte

El aspirante a fiscal general de la Corte lamentó que el foco del debate esté puesto en el color político de los postulantes y defendió su perfil "eminentemente técnico" para el Ministerio Público Fiscal. Este jueves fue entrevistado por diputados, quienes están en sus manos la elección del sucesor del fallecido Eduardo Quattropani.

Hace 2 horas
Lozano llegó al Ministerio Público Fiscal de la mano de Eduardo Quattropani. Foto DIARIO HUARPE. 

Rolando Lozano, uno de los postulantes en la terna para ocupar el cargo de fiscal general de la Corte, ofreció su análisis luego de su exposición ante la comisión de diputados, una instancia que calificó como "una linda oportunidad para exponer las razones" por las cuales aspira al cargo. La discusión en la comisión incluyó consultas sobre su opinión respecto a la gestión de la justicia de menores y la paridad de género en materia electoral, entre otras cuestiones que hacen a la función del fiscal general.

Publicidad

Posteriormente, Lozano expresó su preocupación ante la politización del proceso de selección, señalando que lamenta que se esté discutiendo el color político de los candidatos. El aspirante, quien se define como una persona técnica proveniente de la gestión pública, instó a reenfocar la discusión en el impacto a largo plazo de la selección, afirmando: "Debemos mirar qué Justicia queremos dejarle a nuestros hijos y no de qué espacio político es el fiscal".

Lozano criticó que el foco esté puesto en eventuales padrinazgos políticos, y enfatizó que, si San Juan decide tener a un "cuadro técnico" al frente del Ministerio Público Fiscal, él calificaría para esa decisión. En su defensa de la gestión técnica, recordó su paso del estudio jurídico al Ministerio Público Fiscal, una decisión que tomó al apostar por el cambio del sistema penal. Sostuvo que este cambio ha sido "muy eficiente" y permitió contar con resultados de gestión que incluyen haber pasado de gestionar apenas un 5 o 6% de los casos al 100% en ciertas áreas.

Publicidad

Lozano sugirió que la decisión debería basarse en la capacidad de gestión, la formación y las cualidades éticas y morales de los candidatos, aunque reconoció que la decisión final en relación con el cargo es, en general en el país, "netamente política".

El primer entrevistado por diputados actualmente se desempeña como secretario relator de la Fiscalía General y supervisor de la Unidad Fiscal Cavig (Centro de Abordaje de Violencia Intrafamiliar y de Género) del Ministerio Público Fiscal de San Juan, es uno de los abogados que presentó su postulación para ocupar el cargo de Fiscal General de la Corte de Justicia de San Juan, vacante tras el fallecimiento de Eduardo Quattropani. Su perfil profesional se distingue por una extensa carrera que abarca más de dos décadas en el derecho penal, tanto en el ejercicio privado como en la función judicial, con un destacado rol en la modernización del sistema procesal. Se convirtió en una de las manos derechas de Quattroppani tras ser nombrado supervisor del Sistema Acusatorio, cargo que no concursó, ya que el fiscal general tiene la potestad de nombrarlo de esa manera. 

Publicidad

El Consejo de la Magistratura lo ubicó junto con Guillermo Baigorrí y Matías Senatore en la terna para la selección del nuevo jefe de fiscales. No es la primera vez que Lozano queda ternado para ocupar un cargo en la Justicia. Anteriormente, fue seleccionado para cubrir la vacante de juez de Cámara Penal en dos ocasiones (2015, 2016).

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS