Judiciales > Justificación
Redujeron la pena a policía que mató a un joven por haberse formado en pandemia
En Comodoro Rivadavia, el agente Simón Cruz, condenado por el asesinato del adolescente Lautaro Labbe en 2023, consiguió que los jueces redujeran su pena.
POR REDACCIÓN
El policía Simón Cruz, condenado por asesinar de un disparo por la espalda al adolescente Lautaro Labbe en Comodoro Rivadavia, logró una reducción de su pena de 22 a 20 años de prisión. La Cámara Penal tomó esta decisión por unanimidad, argumentando que el agente había recibido su formación durante la pandemia y que, al momento del crimen, llevaba menos de un año en funciones.
Según informó el portal ADN Sur, los jueces consideraron ese contexto como un atenuante que disminuyó su responsabilidad penal. La defensa del imputado había pedido una condena mínima de 10 años y 8 meses, mientras que el Ministerio Público Fiscal y la querella habían solicitado mantener los 22 años de prisión.
A pesar de la reducción, el tribunal también señaló como agravante el accionar posterior de Cruz, quien “intentó ocultar pruebas y mintió al afirmar que se le había escapado un tiro”, de acuerdo con lo expresado por los magistrados en la audiencia.
El hecho ocurrió durante la madrugada del 18 de abril de 2023 en el barrio San Martín. Un vecino alertó a la Policía sobre tres jóvenes que presuntamente intentaban abrir autos estacionados. Al llegar al lugar, Cruz persiguió a Lautaro Labbe, de 16 años, y le disparó por la espalda, impactándolo en la nuca. El adolescente estuvo internado ocho días en terapia intensiva y murió el 26 de abril de 2023.
Tras el disparo, Cruz les dijo a sus compañeros que el tiro se había escapado, pero luego se comprobó que junto con otros agentes redactaron un acta falsa e incluso alteraron la escena del crimen, cortando la prenda de la víctima y haciendo desaparecer la vaina servida.
El caso fue caratulado como “homicidio doblemente agravado, por la calidad de funcionario público y por el uso de arma de fuego, con encubrimiento agravado”. Pese al fallo que mantiene a Cruz en prisión, la reducción de la pena generó malestar en Comodoro Rivadavia y repercusiones nacionales, por el insólito argumento de su formación en pandemia.
“No hay pandemia que justifique un crimen por la espalda”, expresó una de las representantes de la querella tras conocer el fallo.
“Es un mensaje peligroso: se reduce una condena por una deficiencia institucional, no por una cuestión humana”, señalaron desde una organización local de derechos humanos.
La familia de Lautaro Labbe evalúa recurrir la sentencia ante instancias superiores, mientras que la causa por encubrimiento contra los demás policías involucrados sigue en trámite.