Política > Tras la victoria
Reforma laboral: proponen ampliar la jornada de 8 a 12 horas
El proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno incluye la posibilidad de extender la jornada laboral de 8 a 12 horas. La medida forma parte de un paquete más amplio que busca flexibilizar las condiciones de trabajo.
POR REDACCIÓN
El Gobierno nacional avanza con su proyecto de reforma laboral, una iniciativa que apunta a modernizar la legislación vigente y reducir la informalidad en el mercado de trabajo. La propuesta, presentada por la diputada Romina Diez bajo el título "Ley de promoción de inversiones y empleo", reemplaza a la versión original incluida en la Ley de Bases.
El presidente Javier Milei destacó que la reforma busca "estimular la inversión y reducir la informalidad", sin que esto implique "una pérdida de derechos" para los trabajadores. La iniciativa se complementaría con una futura reforma tributaria que contempla la reducción de 20 impuestos.
Principales modificaciones propuestas
Flexibilización laboral
Posibilidad de extender la jornada laboral de 8 a 12 horas.
Implementación de bancos de horas.
Fragmentación de las vacaciones.
Mecanismos de flexibilidad mediante convenios colectivos.
Beneficios para empresas
Incentivos fiscales para pymes que contraten trabajadores formales.
Posibilidad de pagar indemnizaciones o multas judiciales en hasta 12 cuotas.
Negociación colectiva
Las tratativas salariales se realizarían por empresa y productividad.
Revisión de la ultraactividad de los convenios colectivos.
Redefinición de los aportes obligatorios.
Otras disposiciones
Establecimiento de nuevas pautas para licencias por enfermedad o accidente.
Posibilidad de abonar parte del salario mediante vales o tickets.
Antecedentes y contexto
El proyecto retoma aspectos del DNU 70/23, actualmente suspendido por la Justicia laboral. Según la Secretaría de Trabajo, solo el 4% de los trabajadores se encuentra alcanzado por un convenio colectivo de empresa.
La CGT manifestó un "contundente y categórico rechazo" a la iniciativa, calificándola como una "ratificación del Decreto 70/23". Gerardo Martínez, de UOCRA, advirtió que judicializarán la propuesta al considerarla "inconsulta".
El Gobierno utilizará el proyecto de Diez como base para las discusiones en el Consejo de Mayo, donde participan representantes empresariales y sindicales. La reforma laboral se presenta como condición previa para avanzar con la transformación del sistema tributario.