Elecciones 2019
Serán 7 los precandidatos que buscarán la gobernación de San Juan
Venció el plazo para la presentación de listas y en la previa pasó de todo. Hubo renuncias a último momento, sorpresas y enojos de sectores que no se sintieron respetados.
POR REDACCIÓN
Terminó la incógnita. Ayer venció el plazo para la presentación de listas y finalmente serán 7 los precandidatos que buscaran la gobernación de San Juan. Sergio Uñac y Roberto Gattoni en representación del Frente Todos, Marcelo Orrego y Susana Laciar por el Frente Con Vos, principal espacio opositor de la provincia, Martin Turcumán hará dupla con Conrado Suárez por San Juan Primero, Gustavo Fernández y Federica Mariconda por Dignidad Ciudadana, Mary Garrydo y Nancy Avaro representando a la Nueva Izquierda, Alberto Agüero y Edith Liquity por el Partido del Pueblo y el Trabajo y Nancy Avelín por la Cruzada Renovadora.
La jornada fue intensa de principio a fin. Primero se conoció la renuncia de Carlos Munisaga a la precandidatura por Rawson. Luego que el ministro de Minería Alberto Hensel será quien encabece la lista de diputados proporcionales. Con esto, serán cuatro los ministros de Uñac que tendrán una participación activa en los comicios: Roberto Gattoni como vice, Emilio Baistrocchi en Capital y Armando Sánchez en Pocito. El frente oficialista tendrá internas en 7 departamentos, Rivadavia y Caucete con tres listas, 9 de Julio, Angaco, Zonda, Capital y Rawson. Sin dudas lo más atractivo estará en estos dos últimos distritos. En Santa Lucía también se especuló con una PASO entre Lucio González y Marcelo Cerdera, pero finalmente este último irá de primer concejal.
En el frente que conduce Orrego, Con Vos, habrá internas en 9 departamentos. Chimbas, Rawson, Pocito, Albardón, Sarmiento, Calingasta, Iglesia, Caucete y Capital. Las negociaciones fueron hasta último momento. Fueron extremas. Tanto es así que el enojo se apoderó de muchos dirigentes. Entre ellos los del radicalismo y el bloquismo disidente que quedaron relegados entre los diputados proporcionales. Esa lista la encabeza Juan Manuel Roca, actual concejal de Santa Lucía.
La historia no fue menos fácil para San Juan Primero, el frente que lleva a Martín Turcumán como precandidato a gobernador. Primero fue la impugnación al nombre del espacio por parte del Frente Todos. Más tarde el alejamiento de Cruzada Renovadora esgrimiendo que no permitían la interna en diversos departamentos. La lista de diputados proporcionales será encabezada por José Peluc, exdiputado y quien estuvo en todo el armado político. También es cierto que, entre sus filas, cuenta con dirigentes peronistas que no tuvieron lugar en el armado de Todos.
Dignidad Ciudadana por su parte estará presente en 17 departamentos. La lista encabezada por Gustavo Fernández dejó el frente Con Vos y si bien estuvo coqueteando con ADN finalmente se inclinó por ir en soledad. Los mismo que La Nueva Izquierda de Mary Garrido y el Partido del Pueblo y el Trabajo de Alberto Agüero que tendrán representación en 14 y 10 departamentos respectivamente. En tanto que la Cruzada Renovadora apuró todo para llegar al cierre de las listas y logró cumplir con los requisitos para competir en 10 departamentos.