Provinciales > Cruce internacional
Así luce el Paso de Agua Negra en la apertura de la temporada 2025-2026
Con mejoras en la Aduana Argentina, espacios de descanso ampliados, sistema eléctrico reforzado y conectividad satelital, el paso operará de lunes a lunes con atención extendida para trámites migratorios, impulsando la integración binacional y el turismo regional.
POR REDACCIÓN
Con nuevas mejoras y preparada para recibir a los primeros viajeros, este miércoles se inauguró la temporada 2025-2026 del Paso de Agua Negra. La Aduana Argentina ubicada en Las Flores, Iglesia, luce lista para operar con mayores comodidades y servicios tras importantes intervenciones en sus instalaciones.
El sector cuenta con bastantes mejoras tanto en el complejo de Aduana, en el centro fronterizo como en Guardia Vieja, donde está el control de barrera de Gendarmería. Entre las obras realizadas se incluyen la ampliación de los espacios de descanso para el personal, el reforzamiento del sistema eléctrico y la implementación de conectividad satelital mediante Starlink Móvil en el lado chileno.
El horario de funcionamiento para esta temporada indica que, a partir del 27 de noviembre, el paso operará de lunes a lunes de 7:00 a 17:00 horas para el egreso del país. Considerando la distancia entre ambas aduanas, se extenderá la atención para trámites migratorios hasta las 21:00 horas en el país de destino, permitiendo mayor flexibilidad para los viajeros.
La reapertura del Paso de Agua Negra, que el año pasado registró un movimiento récord de más de 62.000 personas, representa un impulso significativo para la integración binacional y el desarrollo turístico regional. Con 4.750 metros de altura, se consolida como el paso fronterizo más alto del país, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en los Andes.
Viajeros, turistas y transportistas podrán disfrutar de una temporada que promete no solo conectividad entre Argentina y Chile, sino también seguridad y comodidad, gracias a las mejoras implementadas en ambos lados de la frontera.