Cultura y Espectáculos > Desgarradora declaración
"El no entender te vuelve loco": el mensaje de Cris Morena sobre la muerte de su nieta
Cris Morena relata por primera vez la tragedia de su nieta Mila Yankelevich, revelando el dolor del "no entender" tras la aparición en OLGA.
POR REDACCIÓN
La creadora de "Chiquititas", Cris Morena, realizó una emotiva aparición este miércoles en el programa de streaming "Sería Increíble", emitido por el canal de YouTube OLGA y conducido por Nati Jota, para abordar por primera vez en público el doloroso trance que significó la partida de su nieta Mila Yankelevich. El trágico suceso ocurrió el pasado 29 de julio en la ciudad de Miami.
En su reflexión, Cris Morena hizo hincapié en el impacto de la pérdida sobre su hijo Tomás, su nuera Sofía y su nieto Inti, quienes viven en el extranjero. Explicó que "Es un recorrido complicadísimo porque me importa mucho mi hijo Tomás; mi nuera Sofía y mi nieto Inti. Ellos viven afuera, en Miami. Me importa el cuidado de ellos, que estén juntos, que se apoyen".
La productora notó una coincidencia inquietante en los eventos trágicos de su vida familiar. Detalló que "Tuve una experiencia muy similar, no igual, pero muy similar a la de mi hijo. Además, fue el mismo día: no el mismo mes, pero sí el mismo número. El ocho me persigue: el infinito son dos ochos, dos infinitos".
Serena, pero visiblemente afectada, la artista afirmó que, a pesar de la ausencia, la presencia de Mila se mantiene. Dijo que "Mila está en nuestra vida. Hablo de la presencia y la ausencia: está presente permanentemente con nosotros. A veces es doloroso, a veces es una sonrisa...". Añadió que le sucede igual que con Romina Yan: sentía que las apariciones extrañas eran ella, y lo mismo les pasa ahora a Tomás, Sofi e Inti, quienes están muy unidos. Cris Morena enfatizó: "A mí me importa muchísimo el dolor de ellos".
La tragedia, además, ocurrió en un momento personal de plenitud y alegría, lo cual, según ella, ayudó. La productora reflexionó: "Esto me agarró en un momento de inmensa felicidad, pero no una felicidad 'berreta' del tipo: 'Ay, estoy contenta porque hice un Movistar'. No. Un momento mío personal y de todo mi equipo de mucha grandeza, mucha integridad, mucha alegría. Estábamos en un momento plenísimo. Eso ayudó un montón. Es una mezcla tremenda de dolor e inmensa felicidad".
Sobre cómo sobrelleva la pérdida, Morena aseguró que cree profundamente que el alma no muere y que Mila ya está en otros planos, una creencia que mantiene desde antes de la pérdida de Romina. Para la productora, el problema humano radica en la necesidad de explicación: "El drama del ser humano es querer entender todo: el por qué y el para qué". Explicó que el "para qué" aparece muchos años después, al abrirse portales, pero el "por qué" es inalcanzable: "El por qué es una pregunta que no nos hacemos porque no la podemos contestar. Fue un segundo. No fue una enfermedad que pudiésemos manejar. Es tremendo". Agregó que "El no entender es lo que más te vuelve loco. Querés entender de qué va la vida, de qué va la muerte. No creo en un final. Siento que somos el principio de algo gigantesco que no sabemos. Y que en nuestras noches y sueños estamos en otros planos también".
Al recordar la partida de su hija Romina, la actriz rememoró que frenó completamente sus actividades, como "Casi Ángeles" y "Spring Awakening". En ese tiempo, ella misma compuso todas las canciones que se escucharon en "ViveRo" porque los autores lloraban constantemente. El evento "ViveRo", realizado en 2019, fue una sanación absoluta.
Finalmente, Cris Morena compartió una anécdota sobre cómo mantiene presente a su familia: "Tengo un cuadro gigantesco donde está toda mi familia pintada entre flores, por una pintora divina. Es un mural en lienzo. Llego a la mañana y digo: 'Hola, ¿cómo están todos?' Fue creciendo. Y una amiga pintora me propuso hacerlo. Logró exactamente la mirada y la sonrisa de cada uno". La productora también señaló que su labor y el proyecto Margarita la salvan, afirmando que "Mi trabajo me salva porque lo amo. Nunca trabajé en algo que no me gustara y Margarita también me salva. Es un legado, no un negocio. Funciona porque está planteado así. Y conocer nuevos artistas es maravilloso".