Sociedad > Atención
Becas Progresar 2025: en agosto abre la segunda convocatoria
El Ministerio de Capital Humano confirmó que en agosto comenzará la segunda convocatoria de las Becas Progresar. Las inscripciones inician enn agosto.
POR REDACCIÓN
En agosto se abrirá la segunda convocatoria 2025 de las Becas Progresar, el programa que otorga un apoyo económico mensual a estudiantes de todo el país. Esta línea está destinada a quienes estén cursando estudios obligatorios, superiores o cursos de formación profesional, con el objetivo de garantizar la continuidad educativa.
Para postularse, es necesario contar con un usuario en la plataforma Mi Argentina, tener los datos actualizados en Anses y declarar un CBU o CVU a nombre del solicitante. Además, cada línea del programa tiene sus propios requisitos específicos.
Progresar Obligatorio
Está destinado a estudiantes entre 16 y 24 años que estén cursando nivel secundario. Los ingresos del grupo familiar no deben superar los tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). Quienes accedan deberán ser alumnos regulares, tener vacunación completa y realizar los cursos de orientación vocacional y laboral obligatorios.
Progresar Superior
Para quienes cursan una carrera terciaria o universitaria. La edad para inscribirse va de los 17 a los 24 años, aunque se amplía hasta los 30 años si ya se trata de una carrera avanzada. En el caso de estudiantes de enfermería, no hay límite de edad. Los postulantes deben haber terminado el secundario, avanzar en el plan de estudios y estudiar en instituciones públicas o privadas habilitadas.
Progresar Trabajo
Apunta a jóvenes de entre 18 y 24 años que estén realizando cursos de formación profesional. También pueden anotarse personas de hasta 40 años que no cuenten con empleo formal. Se exige ser argentino o extranjero con 2 años de residencia legal y no superar los tres SMVM de ingresos personales.
Cómo prepararse para la inscripción
La inscripción se hará a través del sitio web oficial del programa haciendo click aquí. Mientras se habilita el formulario, es clave que los interesados tengan actualizados sus datos en Anses y cuenten con su CBU personal. Además, deberán tener el esquema de vacunación vigente, según la edad.