Publicidad
Publicidad

Provinciales > Polémica

Boliche Quattro: polémico video que simula secuestro de mujer genera indignación

Un boliche de San Juan generó indignación en redes sociales al promocionar su fiesta de Halloween con un video que simula el secuestro de una joven. 

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El polémico video continúa en redes y llegó a medios nacionales. FOTO: Gentileza

Una nueva campaña publicitaria que utiliza la simulación de violencia de género ha generado repudio en redes sociales. El boliche Quattro, ubicado en la provincia de San Juan, publicó un video promocional para su fiesta de Halloween en el que se muestra el secuestro de una joven. En la grabación, dos personas disfrazadas someten a la mujer con un arma falsa, la introducen en un vehículo y posteriormente la obligan a promocionar el evento desde una silla. Tras la viralización y las críticas recibidas, el establecimiento restringió los comentarios pero no elminó el contenido de sus redes sociales.

Esta estrategia publicitaria se enmarca en un patrón de comunicación que normaliza la violencia contra la mujer. Anteriormente, estaciones de servicio habían utilizado recursos similares, mostrando a mujeres siendo encerradas o introducidas en bolsas como parte de sus campañas promocionales. La justificación del local nocturno, expresada en un comunicado, señaló que su intención era "mostrar disfraces y terror en base a la temática del evento Halloween", al tiempo que reconoció que el material "puede interpretarse como una apología de la violencia de género".

Publicidad

El comunicado del boliche. FOTO: Gentileza

La controversia surge en un contexto nacional marcado por una alarmante situación de violencia de género. Durante un período crítico de cinco días en octubre de 2025, Argentina registró diez femicidios que incluyeron casos como el doble crimen de Adriana Miriam Velázquez y su hija Mariana Belén Bustos en Bahía Blanca, el femicidio de la bombera Sabina Silva en Río Negro, y el asesinato de Ana Mabel Rodríguez, quien fue golpeada hasta la muerte por su pareja frente a sus hijos en Virrey del Pino. Estos casos se suman a los 181 femicidios contabilizados oficialmente entre el 1° de enero y el 30 de septiembre de 2025, según datos del Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano".

El establecimiento concluyó su mensaje de disculpas subrayando que son "conscientes de la gravedad de esta problemática en nuestra sociedad".

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS