Publicidad
Publicidad

Política > Consultorios del Rawson

La obra de consultorios del Rawson se adjudicó por $17.260.469.473

El Ministerio de Infraestructura le adjudicó la obra de los consultorios externos del Hospital Doctor Guillermo Rawson a la empresa Valdivieso Group SRL por un monto total de $17.260.469.473, que superó en $1.500 M a la oferta más baja de las empresas que quedaron en carrera.

Hace 4 horas
Se adjudicó la obra de los consultorios externos del Hospital Rawson y quedó para Valdivieso Group SRL que ofertó $1.500 M más que la más baja. Imagen: Archivo DIARIO HUARPE. 

El Gobierno de San Juan adjudicó la millonaria obra para la ampliación de los consultorios externos del Hospital Doctor Guillermo Rawson a la empresa Valdivieso Group SRL, en un proceso que generó interrogantes. La firma se impuso a sus 10 competidores, de los cuales seis pasaron el primer filtro, con una oferta de $17.260.469.473, superando en poco más de $1.500 M más que la más baja. Además, se ubicó casi $1.000 millones más que el presupuesto oficial de la licitación que se publicó en $16.196.432.525.

 

La decisión, que se conoció a través del decreto 1.242 del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, argumenta que la oferta de Valdivieso Group SRL fue elegida "por resultar la más conveniente".

Publicidad

DIARIO HUARPE se contactó con la subsecretaria de Obras Públicas, la arquitecta Andrea Fernández, quien explicó que "se hace un estudio exhaustivo de cada empresa y no porque sea el presupuesto más barato significa que va a ser la más conveniente". En esta línea explicó que en la evaluación de las ofertas interviene la Comisión Evaluadora, la Asesoría Letrada de Gobierno y se busca que la firma cumpla con buenos antecedentes de obra, continuidad de las mismas, plazo de entrega, planos y materiales de calidad, entre otras. "No es al azar la selección de empresas", aseveró.

"No estamos sobrepagando, estamos dentro del presupuesto", explicó la funcionaria, al tiempo que mencionó que la empresa cumple con el Compre Sanjuanino. "No es la más barata, pero sí la más conveniente, que entendemos que nos cumple en tiempo y forma, tal como lo venimos haciendo con todas las otras empresas y licitaciones que se vienen haciendo en la gestión".

Publicidad

La licitación para la obra del Hospital Rawson atrajo a 11 empresas, incluyendo a varias con gran trayectoria en la provincia, de las cuales Ingeniero César Borrego SRL, Mapal SACIA, UT de Terusi y Semisa, UT Asfa SRL y Panacan SRL, y Cicon SRL no pasaron el filtro inicial. A continuación, se detallan las ofertas de las empresas que sí superaron la primera instancia y presentaron oferta, ordenadas de mayor a menor:

  • Valdivieso Group SRL (adjudicataria): $17.260.469.473
  • Bilbao Construcciones SRL: $17.164.257.560
  • Senda SRL: $17.098.034.184
  • UT Ing. Julio Nacusi e Industria Metalúrgicas Jaime SA: $16.198.809.407
  • Perfil SRL: $15.828.402.822
  • Galavarini & Asociados Construcciones SA: $16.090.761.678

La obra, que agregará más de 6.000 metros cuadrados de superficie, es una de las más importantes en materia de salud en la provincia. Según el decreto, el desembolso de los fondos se hará en tres etapas: $3.835.659.882 este año, $11.506.979.648 en 2026, y el resto en 2027.

Publicidad

Con la adjudicación ya confirmada, se espera que los trabajos comiencen en las próximas semanas, aunque el interrogante sobre el costo y la falta de explicaciones oficiales continúa abierto.

Detalles de la obra

El edificio se construirá sobre un terreno delimitado por avenida Rawson, colindante con General Paz, Santa Fe y Estados Unidos, y tendrá 6.445 m² de superficie. Se dividirá en tres bloques funcionales: uno pediátrico, otro para adultos y una confitería. El sector pediátrico dispondrá de más de 50 espacios entre consultorios, salas de espera, áreas terapéuticas y servicios. El área para adultos contará con consultorios para múltiples especialidades, espacios técnicos, sanitarios accesibles y zonas de circulación.

Desde el punto de vista constructivo, se emplearán estructuras metálicas, cerramientos livianos y paneles térmicos, con revestimientos interiores, símil, madera, pisos de porcelanato y cielorrasos acústicos. También se instalarán sistemas eléctricos, sanitarios y de seguridad conforme a normativas vigentes.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS