Publicidad
Publicidad

Política > Construcción

Martínez de la Camarco: “Estamos mucho mejor este año que en el 2024”

Ramón Martínez, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), afirmó que la obra pública en San Juan cambió diametralmente en un año. El 2024 estuvo marcado por pequeñas obras de pavimento, pero este año la provincia licita proyectos más grandes que requieren una mayor contratación de personal.

Hace 3 horas
Ramón Martínez, presidente de la Cámara de la Construcción, dijo que la obra pública mejoró comparativamente con el 2024. Imagen: Captura. 

El pulso de la construcción en San Juan comienza a sentir un respiro. Tras un 2024 con la actividad en su punto más bajo, el sector ve con optimismo el presente. Los indicadores de empleo son los primeros en confirmar la mejora. Ramón Martínez, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), lo corroboró en el programa Café de la Política al decir que “hace un año el panorama era muy malo, hoy los números nos avalan porque hay una mayor contratación de trabajadores de la Uocra".

La reactivación, según el titular de Camarco, se debe a una diferencia cualitativa en el tipo de proyectos que se están ejecutando. El año pasado, la mayor parte del trabajo se concentró en obras de pavimento, que si bien son necesarias, están más tecnificadas y requieren una menor cantidad de mano de obra. "El flujo de trabajo creció con más licitaciones y de obras más grandes", aseguró Martínez.

Publicidad

Aunque el ritmo de trabajo aún no es el ideal, el presidente de Camarco se muestra satisfecho con la dirección que ha tomado el sector. El foco, ahora, está puesto en proyectos de gran envergadura que impulsan el crecimiento y dinamizan el empleo. Entre las obras más importantes que se están desarrollando, Martínez destacó la construcción de los nuevos consultorios del Hospital Rawson y el Instituto Odontológico.

Además, mencionó que hay importantes proyectos turísticos en marcha como el complejo de la Difunta Correa y Punta Negra, así como la inminente reforma de la Terminal de Ómnibus. "Estamos lejos de lo que nos gustaría, pero en comparación con hace un año, la diferencia es notoria", sentenció Martínez, y agregó que la expectativa de un posible inicio de obras de vivienda genera una enorme esperanza, ya que es el tipo de proyecto que más empleo directo e indirecto genera.

Publicidad

Textuales

Ramón Martínez / Presidente de la Camarco

“Hace un año el panorama era muy malo, hoy los números nos avalan porque hay una mayor contratación de trabajadores de la Uocra”.

“El flujo de trabajo creció con más licitaciones y de obras más grandes, pero estamos lejos de lo que nos gustaría”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS