Economía > Plan de reformas
En Nueva York, Milei defendió su plan económico y llamó a invertir en Argentina
Javier Milei expuso ante el Council of the Americas los próximos pasos de su programa económico y respondió preguntas de ejecutivos de firmas globales.
POR REDACCIÓN
Durante un encuentro privado en el Council of the Americas, el presidente Javier Milei presentó su programa económico ante un grupo selecto de líderes empresariales internacionales y los convocó a invertir en la Argentina.
El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo; el canciller Pablo Quirno y el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford. La reunión se extendió por unos noventa minutos y, tras la exposición inicial, los ejecutivos realizaron consultas sobre las próximas etapas del plan de ajuste y las reformas que impulsa el Gobierno.
Entre los asistentes se destacaron representantes de Pfizer, Pepsico, Glencore, Cisco Systems, Morgan Stanley, FedEx, Merck, Salesforce, The AES Corporation, Newmont Corporation y McEwen Copper Inc, entre otras compañías con operaciones o interés en el país.
Milei abrió el encuentro con una presentación de media hora en la que delineó su estrategia económica a mediano y largo plazo. Explicó que su hoja de ruta prevé un desarrollo de al menos seis años, lo que fue recibido con interés por parte de los inversores del sector minero.
El Presidente también respondió preguntas sobre la situación política en el Congreso y las posibilidades de avanzar con su paquete de reformas, tras el fortalecimiento parlamentario del oficialismo en los últimos comicios de medio término.
Uno de los temas centrales fue el de las patentes de medicamentos, una cuestión sensible en las relaciones bilaterales con Estados Unidos. Milei sostuvo que “las patentes son un derecho de propiedad”, dejando clara su postura de respeto hacia ese principio, lo que fue valorado por los representantes del sector farmacéutico.
De acuerdo con fuentes cercanas al encuentro, los empresarios elogiaron el nivel de detalle y la claridad de las explicaciones del Presidente. “Fue un encuentro excelente, con Milei explicando todo con un nivel de detalle que no esperábamos”, comentó uno de los participantes.
La presidenta del Council of the Americas, Susan Segal, calificó la reunión como “muy buena” y destacó el interés de los inversores en el programa de reformas del Gobierno argentino. “Tuvimos a los más importantes inversores internacionales sentados a la mesa. Están invirtiendo mucho en Argentina por las reformas y el programa que está haciendo Milei”, señaló.
Tras la reunión, el mandatario visitó el cementerio judío de Montefiore, en el barrio de Queens, donde se encuentra la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson. La visita tuvo carácter privado y estuvo dedicada a agradecer por su triunfo en las elecciones presidenciales del 26 de octubre.
Luego de su paso por Nueva York, Milei viajará a La Paz para participar de la ceremonia de asunción de Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia. Desde el Gobierno argentino consideran que el cambio de liderazgo en ese país representa una oportunidad estratégica para fortalecer lazos regionales.
El jefe de Estado regresará a Buenos Aires mañana por la tarde junto a su hermana Karina Milei y al canciller Pablo Quirno, tras cerrar una agenda internacional centrada en inversiones y relaciones bilaterales.