Publicidad
Publicidad

Provinciales > Más visitantes

Finde XL: Según CAME aumentó el turismo y la actividad económica en San Juan

El relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) indicó que más turistas recorrieron el país durante el feriado largo. En San Juan, el movimiento se reflejó en la ocupación hotelera y actividades recreativas en distintos departamentos. 

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
CAME destacó el flujo de turistas a nivel nacional. 

San Juan vivió un fin de semana largo con un alto flujo turístico, impulsado por el clima templado, la cercanía del verano y la necesidad de descanso tras varias semanas sin feriados. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se movilizaron 1.440.000 turistas a nivel nacional, un 2,1% más que en el mismo feriado de 2024.

La estadía promedio se redujo a dos noches, frente a las 2,4 de 2024, reflejando viajes más cortos y planificados a último momento, adaptados a un contexto económico de menor poder adquisitivo. El gasto promedio diario por turista fue de $91.190, un 1,5% inferior en términos reales, mientras que el gasto total alcanzó los $262.627 millones, con una baja del 16,2% real respecto al año anterior, debido a la menor duración de las estadías.

Publicidad

Fuente: Confederación Argentina de la Mediana Empresa sobre datos aportados por las cámaras de comercio, de turismo y federaciones asociadas a CAME de todo el país y las direcciones y agencias de turismo regionales

En la provincia, la afluencia turística fue significativa en todos los destinos. En Calingasta, la ocupación rondó el 80%, con alta demanda en Barreal, donde los turistas disfrutaron de posadas, cabañas, hostels, actividades gastronómicas y visitas a bodegas. Mientras que en Iglesia, las reservas alcanzaron el 60%, con turistas locales y del centro del país.

En Valle Fértil, el departamento con menor ocupación, las reservas oscilaron entre 45% y 50%, aunque se registró un notable arribo de turistas sin reservas previas, principalmente desde Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe, muchos de ellos en motor home.

Publicidad

Los municipios reforzaron la oferta con actividades culturales, recreativas y gastronómicas, consolidando un fin de semana de alto movimiento económico y recreativo. Además, el feriado sirvió como un “termómetro” para anticipar reservas de verano, con muchos turistas planificando vacaciones futuras y asegurando alojamiento con anticipación.

Balance enero-octubre de 2025

En lo que va del año ya se celebraron seis fines de semana largos, en los que viajaron 10.270.940 turistas por distintos puntos del país. Estas escapadas representaron un movimiento económico estimado de $ 2.366.419 millones, lo que equivale a US$ 1.670 millones. 

Publicidad

El impacto de estos feriados fue significativo no solo por la cantidad de personas movilizadas, sino también por su efecto dinamizador sobre las economías regionales, beneficiando a miles de pymes vinculadas directa o indirectamente con la actividad turística.

Fuente: Confederación Argentina de la Mediana Empresa sobre datos aportados por las cámaras de comercio, de turismo y federaciones asociadas a CAME de todo el país y las direcciones y agencias de turismo regionales

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS