Publicidad

Huarpe Deportivo

Franco Colapinto: Alpine dio detalles de las mejoras que tendrá el auto en la F1

A pocas horas del inicio del Gran Premio de Emilia Romaña en Imola, donde debutaría Franco Colapinto como titular de Alpine, la escudería comienza a escribir un nuevo capítulo en su historia.

Por Mauro Cannizzo
14 de mayo de 2025

A pocas horas del inicio del Gran Premio de Emilia Romaña en Imola, donde debutaría como titular de Alpine, la escudería comienza a escribir un nuevo capítulo en su historia. El foco inmediato está puesto en el debut en la temporada del argentino, quien asumirá el lugar de Jack Doohan. Pero en paralelo, el equipo con base en Enstone ya proyecta el futuro: su director técnico, David Sánchez, reveló que la atención principal está centrada en el desarrollo del monoplaza de 2026, año en el que entrarán en vigor importantes cambios en el reglamento técnico de la Fórmula 1.

“Tenemos muy avanzado el coche de 2026”, aseguró Sánchez, quien lidera la transición en medio de una reestructuración interna. Además, confirmó que el equipo también trabaja en actualizaciones para el monoplaza actual: “Los avances llegarán en las próximas carreras”. La renovación en Alpine no se limita a la pista: la reciente salida de Oliver Oakes y la creciente influencia de Flavio Briatore marcan una nueva etapa en la dirección deportiva del equipo, que apunta a una gestión más centralizada y estratégica.

Publicidad

Uno de los pilares de esta transformación es el acuerdo técnico con Mercedes, que desde la próxima temporada suministrará a Alpine no solo las unidades de potencia, sino también las cajas de cambios. A pesar del cambio de proveedor, Sánchez restó dramatismo a la transición: “Para 2026, las unidades de potencia serán completamente diferentes. Cambies o no de proveedor, el reto es muy similar”. Además, señaló que el verdadero desafío radica en cómo se distribuyen los recursos entre el desarrollo del coche actual y el de la próxima generación.

Los cambios que habría en el monoplaza 2026 de la Fórmula 1

La evolución reglamentaria impone, además, exigencias en materia de peso: los monoplazas deberán reducir su masa mínima de 800 a 768 kg. Un desafío que Sánchez asumió con optimismo: “El reglamento presiona para que los coches sean más ligeros. De hecho, el listón que ha puesto la FIA es muy agresivo, pero es un reto que acogemos con satisfacción”. Así, la escudería francesa avanza hacia un futuro marcado por la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

Publicidad

El esperado debut de Franco Colapinto como piloto titular de Alpine

Mientras tanto, la atención del fin de semana está centrada en Franco Colapinto, que vuelve a subirse a un Fórmula 1. “Estoy muy contento de empezar en Imola. Es un circuito del que tengo muy buenos recuerdos”, expresó el argentino. Consultado sobre sus expectativas, fue claro: “Quiero sumar puntos consistentemente, pero sé que tengo mucho por aprender”. La actividad en pista comenzará este viernes con las prácticas libres y culminará el domingo con el Gran Premio, el primero de una intensa gira que también incluirá Mónaco, España, Canadá y Austria.


 

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS