Política > Seguridad
Buscan unificar los controles de ingreso y egreso a San Juan
La Secretaría de Seguridad avanza con cambios en los ingresos y egresos de San Juan que prometen que mejorará los controles en la frontera provincial.
Por Marcos Ponce
El secretario de Seguridad Gustavo Sánchez continúa reuniéndose con sus pares de La Rioja, San Luis y Mendoza con el objetivo de unificar los controles de ingreso y egreso a San Juan. El objetivo es reducir los plazos de espera de los que transitan las rutas, pero además obtener mayor control de los operativos de parte de los distritos. El funcionario dijo que “ya realizamos pruebas pilotos en Mendoza y La Rioja, con la que obtuvimos resultados óptimos, ya que detectamos droga, armas y elementos ilegales que intentaban traspasar las fronteras”.
TE PUEDE INTERESAR
Sánchez contó que “la unificación tiene el objetivo de simplificar el trabajo y los recursos dispuestos en los pasos fronterizos provinciales. Por esto es que está muy avanzado un acuerdo con San Luis que generará que traslademos el control ubicado en El Encón hacia Las Trancas y así aunar recursos humano y técnico con la policía puntana. Lo mismo queremos replicarlo con Mendoza y La Rioja”.
El funcionario contó que “ya tuvimos dos pruebas pilotos, una con Mendoza en Jocolí y otra con La Rioja, en la que logramos controlar más de 1.300 vehículos que nos permitió detectar la tenencia ilegal de drogas, no sabemos con qué fines, y a otro auto le encontramos portación ilegal de arma de fuego. Además que pudimos frenar el tránsito de una provincia a la otra de elementos ilegales de distinta índole”.
Todo esto está enmarcado en el Plan Regional de Cuyo que los gobernadores impulsaron y que los responsables de la seguridad de cada distrito vienen trabajando en darle la forma final para que se ejecute. Así es que hace algunas semanas hubo un importante encuentro para consolidar estrategias que fortalezcan la seguridad en Cuyo, haciendo hincapié en la necesidad de una cooperación constante entre las provincias para enfrentar desafíos comunes.
El primer punto que se está coordinando el de la seguridad en los controles limítrofes, donde la coordinación entre las jurisdicciones resulta vital para prevenir el ingreso de productos no certificados y garantizar la salud pública. Pero también dará inicio a la siguiente etapa que es la integración del sistema de videovigilancia con el que cuentan las cuatro provincias, pero que trabajan de manera independiente. Es decir, que la búsqueda es que los cuatro sistemas se integren en uno solo para compartir la información y acelerar la detección de ilícitos en los pasos limítrofes de Cuyo.
Vale destacar que son las primeras provincias del país en elaborar, coordinar, organizar y desarrollar planes estratégicos sobre seguridad a nivel regional.