Publicidad
Publicidad

Cultura y Espectáculos > Inesperado

Los cambios que prepara El Trece y que afecta a sus programas estrellas

El Trece define su estrategia 2026: los movimientos internos afectarían a Mario Pergolini, Moria Casán y María Belén Ludueña en una reestructuración clave del prime time.

POR REDACCIÓN

Hace 1 hora
La señal busca reubicaciones y formatos para fortalecer su prime time en 2026.

El Trece se prepara para finalizar el año con una grilla en movimiento, enfocándose en fortalecer el prime time de cara a 2026. La señal atraviesa un período de evaluación interna en el que analiza rendimientos, formatos y figuras, con el objetivo de ordenar franjas claves y recuperar competitividad. El canal está definiendo su estrategia tanto para las últimas semanas del año como para el próximo, analizando programas que se consolidan, ciclos que podrían finalizar antes de lo previsto y producciones que buscan reubicarse.

Luego de conocerse el posible cambio de horario de Mario Pergolini para 2026, comenzaron a circular más novedades sobre la programación. Desde Entrometidos, el ciclo de Tomás Dente en NET TV, aseguraron que podrían darse movimientos importantes.

Publicidad

Una de las posibilidades mencionadas es el levantamiento de Tarde o Temprano, el programa de María Belén Ludueña, el cual debutó hace apenas dos semanas en la pantalla de El Trece. Según informaron en el ciclo de Dente, la emisión estaba prevista para mantenerse, pero "estarían evaluando que termine antes del verano por los bajos números en el rating".

Este escenario reaviva un antecedente cercano para la conductora: su programa anterior, Mujeres Argentinas, también fue levantado antes de lo esperado y reemplazado por La Mañana con Moria, el ciclo de Moria Casán. Aquella decisión previa había respondido a la búsqueda de mejorar los resultados matutinos. La posibilidad de un nuevo cambio en tan poco tiempo "podría complicar la continuidad de Ludueña dentro del canal".

Publicidad

En caso de concretarse la salida de Tarde o Temprano, "el canal quedaría con el horario de las 14:45 sin programación definida". Desde Entrometidos señalaron que una opción que se estudia es ubicar a Moria Casán con su ciclo en ese horario. No obstante, esta alternativa generaría dudas dentro de la señal porque el programa funciona bien en la mañana y un movimiento podría afectar su rendimiento. Otra posibilidad analizada para ocupar ese espacio es con series infantiles, una apuesta que El Trece ya ha utilizado en distintas etapas cuando buscó estabilizar franjas con bajo encendido.

El reacomodamiento no se limitaría a la tarde. Tras la información que confirma el adelantamiento de Otro Día Perdido (el ciclo de Mario Pergolini), se espera que, a partir de las 23, el canal emita producciones ficcionadas que ya pasaron por plataformas. Entre los títulos mencionados se encuentran Viudas Negras, Yiya e Hija del Fuego, lo que marcaría una "estrategia híbrida" entre contenido propio y la reutilización de series que ya cuentan con una audiencia instalada.

Publicidad

Mientras el canal analiza cómo reorganizar su grilla, hay dos programas que tienen su continuidad asegurada: la nueva temporada de Mario Pergolini con Otro Día Perdido y Buenas Noches Familia, el ciclo conducido por Guido Kaczka. La señal apuesta a estas figuras como pilares para sostener el prime time y construir un esquema competitivo para el año que viene.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS