Política > NORMALIZADO
Luego del escándalo, el bloquismo de Valle Fértil cerró la grieta y ya tiene nuevo presidente
La discusión y la renuncia de la presidenta del momento, generó que el partido deba enviar a un normalizador.
Por Marcos Ponce
Hace un mes explotó la interna bloquista en Valle Fértil, la cual terminó con la presidencia de Nechy Cortéz y originó que dos grupos se enfrenten de tal modo que casi llegan a la agresión física. Esta situación generó que el comité departamental quede acéfalo y por tal motivo desde el nivel provincial, el presidente Luis Rueda, envió a Ciro Maturano como normalizador para calmar las aguas y el retorno a la institucionalidad.
Luego de varias reuniones y horas de café, se llegó a un acuerdo que generó que, si no hay sorpresas, el comité de Valle Fértil tendrá a Hugo Lara como presidente. Este dato fue confirmado por Maturano, quién también afirmó que “resta la formalidad que los 21 integrante de la comisión lo efectivicen, pero ya es un hecho que se hará cargo”.
Maturano, dirigente histórico del bloquismo, expresó que “la tarea de normalización sirvió para limar asperezas que existían entre los dirigentes vallistos y obtener el acuerdo”. Acuerdo que está condicionado a que en el departamento, el partido respete la línea que se baja desde el Comité Central, marcando la cancha a los disidentes que justamente estaban en desacuerdo con la línea de conducción.
Esto trae aparejado que dirigentes como Luis Acosta o el mismísimo delegado del comité en la sede central, Miguel Fernández, no tengan otra opción que acatar lo que disponga el partido a nivel provincial. Es decir que existe la chance que por decisión propia decidan dar un paso al costado por estar en disidencia.
Pero, en el caso de Fernández, sino se hace a un lado por decisión personal, es probable que igual deba abandonar el cargo partidario ya que la nueva conformación del comité departamental pidió que se analice expulsarlo por no respetar lo que la conducción marca.
El conflicto inició luego de que Nechy Cortéz, anunció que iba a renunciar y esto generó que el sector disidente pidiera elecciones de inmediato. Esto tuvo una contraparte que fue encabezada por los integrantes de la comisión vigente, ya que esbozaban que era irregular hacerlo.