Cultura y Espectáculos > Tras luchar contra el cáncer
Falleció Rick Davies, voz y tecladista emblemático de Supertramp
Rick Davies, cofundador y figura central de Supertramp, murió a los 81 años en Long Island tras padecer mieloma múltiple. Dejó un legado musical con éxitos como “Goodbye Stranger” y “Bloody Well Right”.
POR REDACCIÓN
Rick Davies, cantante y tecladista británico reconocido por ser cofundador de la emblemática banda de rock progresivo Supertramp, falleció a los 81 años el pasado sábado. Desde hacía más de una década, el músico luchaba contra un mieloma múltiple, un tipo de cáncer de médula ósea.
Junto a Roger Hodgson, Davies fundó Supertramp en 1969, grupo que alcanzó fama mundial con discos como Breakfast in America, el cual vendió decenas de millones de copias y ganó dos premios Grammy. En un comunicado oficial, la banda destacó que Rick “fue la voz y el pianista detrás de las canciones más emblemáticas de Supertramp, dejando una huella indeleble en la historia de la música rock”.
El grupo también resaltó que su “voz conmovedora y su toque inconfundible en el Wurlitzer se convirtieron en el corazón del sonido de la banda”. Nacido en 1944 en Swindon, Reino Unido, Davies murió en su residencia en Long Island, Estados Unidos, donde residía desde hacía años.
Entre sus composiciones más reconocidas se encuentran temas como “Goodbye Stranger” y “Bloody Well Right”. Tras la salida de Hodgson en 1983, Davies fue el único miembro fundador que permaneció activo en la banda, aunque luego no tuvo autorización para interpretar en vivo algunas canciones del excompañero, como el éxito “The Logical Song”.
En 2015, Rick Davies hizo pública su enfermedad, un mieloma múltiple, y comenzó un tratamiento agresivo que llevó a la cancelación de una gira europea de Supertramp. A pesar de su condición, su legado musical se mantuvo vigente y reconocido internacionalmente.
Sobre “The Logical Song”, Roger Hodgson explicó en una entrevista previa que la canción, principal corte del disco Breakfast in America lanzado en 1979, refleja las dudas y confusiones de la infancia y la educación: “Cuando somos chicos, nos enseñan lo que somos. En la vida, pasamos por situaciones muy confusas y buscamos una solución. Tiene que ver con todo eso, con saber quiénes somos”.
Este tema se convirtió en uno de los mayores éxitos de Supertramp, alcanzando el puesto 7 en el Reino Unido y el 6 en la lista Billboard Hot 100 de Estados Unidos. Hodgson también recordó que el disco fue un trabajo muy elaborado y querido por sus fanáticos, motivo por el cual le gusta interpretar esas canciones en vivo.