Publicidad
Publicidad

Provinciales > Inicio oficial

Pesca deportiva en San Juan: desde diciembre rige la temporada 2025

Desde el 1 de diciembre queda habilitada la pesca deportiva en San Juan. La provincia detalló cupos, especies permitidas y los diques donde se podrá realizar la actividad.

POR REDACCIÓN

Hace 1 hora
Pescadores se preparan para el inicio oficial de la temporada en los diques sanjuaninos.

A partir del 1 de diciembre, la pesca deportiva quedó habilitada oficialmente en San Juan tras finalizar el período de veda destinado a la recuperación de las especies. La apertura de la temporada fue confirmada bajo los lineamientos de la Resolución 956/25, que regula la actividad en los distintos diques, embalses y cauces de la provincia.

El reglamento establece normas específicas para cada espejo de agua con el objetivo de preservar la biodiversidad y garantizar un uso sostenible del recurso. En el Dique San Agustín, ubicado en Valle Fértil, se autoriza la extracción de hasta diez pejerreyes y/o cinco sogyos por pescador por día.

Publicidad

En el Dique Ullúm, la pesca estará permitida únicamente del 1 de diciembre al 30 de abril, con un límite de diez pejerreyes diarios. Fuera de ese período, el embalse permanecerá vedado.

Para el dique Punta Negra, la normativa habilita la extracción de diez pejerreyes y autoriza la pesca de una trucha por día, con devolución obligatoria, entre el 1 de diciembre y el 19 de agosto. En Cuesta del Viento, el cupo es de quince pejerreyes hasta la misma fecha, mientras que durante la veda podrán extraerse hasta diez ejemplares por jornada.

Publicidad

Por su valor ecológico, los diques Caracoles y Cauquenes permanecerán vedados durante todo el año, sin excepciones.

Ambiente recordó además que solo podrán extraerse piezas de 25 centímetros o más y que cada pescador podrá utilizar un máximo de dos cañas, cada una equipada con hasta dos anzuelos simples cuya abertura interior no sea menor a 1,5 centímetros.

Publicidad

La Secretaría señaló la importancia de cumplir con la reglamentación vigente para asegurar la conservación de las especies y favorecer una práctica sostenible que resguarde los ecosistemas acuáticos de la provincia.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS