Política > Oficialismo
Sergio Massa con Unión por la Patria quedaron terceros
El ministro de Economía realizó un discurso apuntando a la unidad de los diferentes espacios. Además enfocó su campaña contra el modelo propuesto por Milei.
POR REDACCIÓN
Desde el búnker de Unión por la Patria (UxP), el candidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa, en medio de un clima de reflexión y proyección, felicitó a Axel Kicillof por su destacada elección en la Provincia y dirigió palabras de reconocimiento hacia su rival interno en la interna, Juan Grabois, por su esfuerzo de campaña y apuntó a la unión de cara a las generales y un inevitable balotage.
El ministro de Economía, desde el escenario de UxP, resaltó la importancia de los temas que comenzarán a debatirse en la Argentina. Subrayó la dicotomía entre una apertura indiscriminada de las importaciones y la defensa de la industria nacional como un elemento crucial en la construcción del futuro económico.
TE PUEDE INTERESAR
“Empieza una etapa en la que el país discute si vamos a universidades aranceladas o seguimos con una universidad pública gratuita e inclusiva. Empieza en la Argentina la discusión de si vuelven los sistemas privados de jubilación o el Estado va a seguir protegiendo a nuestros jubilados. Empieza en la Argentina la discusión sobre si vamos a un mercado de trabajo con más o menos derechos. Empieza a discutirse si se eliminan la vacaciones pagas, el doble aguinaldo, si se respetan los convenios colectivos, si va a haber trabajadores o condenamos a nuestro pueblo a ser esclavos”, reflexionó
Además, Sergio Massa comparó el momento con el final del “primer tiempo en un partido de fútbol, destacando la importancia del segundo tiempo, el alargue y los penales” que aún están por venir en la contienda electoral.
Finalmente, Massa se comprometió a llevar adelante un gobierno que no solo represente la unidad de una coalición política, sino también la unidad de toda la nación. “Vamos a comprometernos a que el próximo gobierno no sea solamente de unidad de una coalición, sino de unidad nacional. Convocando a aquellos que entiendan que resolver el problema con el Fondo, las dificultades de nuestras importaciones y exportaciones y construir un país con más motores de la Economía es fundamental. A cada argentino independiente que quiere vivir en un país con un modelo de desarrollo e inclusión que vamos a dejar hasta nuestra última gota de transpiración para ganar en octubre, para ganar en noviembre y para seguir siendo gobierno en la Argentina”, cerró.