Publicidad

Departamentales > A una semana

Tras el hallazgo de los cuerpos bajo el templo San José, los interrogantes continúan

Son alrededor de 45 los cuerpos hallados en Jáchal desde febrero hasta septiembre. Pero lo que no se encuentran son las respuestas sobre qué pasará con los restos óseos y cuál será su próximo destino.

POR REDACCIÓN

14 de septiembre de 2019

Hace una semana, el pueblo de Jáchal se vio conmocionado el hallazgo de tres cuerpos, dos de niños  y uno de un adulto, bajo el Templo San José, un lugar que está en plena remodelación.  Con esto, se llegó a la suma de alrededor 45 cuerpos hallados desde febrero hasta septiembre.

Con el paso de los días, el misterio de los huesos encontrados fue aumentando y sobre todo el interrogante de qué pasará con la cantidad de restos óseos hallados y cuál será su próximo destino. Para encontrar estas y más respuestas, DIARIO HUARPE dialogó con los diversos actores vinculados al templo, a la localidad jachallera y a la investigación del caso.

Publicidad

Desde el Arzobispado comentaron que la encargada de brindar estos datos era Claudia Mallea, directora del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo Gambier. Ante esto, Mallea comentó sobre el hallazgo: “No hay más novedades. No se han trasladados los restos al instituto”.

Y añadió: “Quienes pueden agregar más información es la gente de la dirección de Patrimonio, ellos pueden contextualizar mejor los hallazgos en función de la obra”.

Publicidad

Para conocer la explicación de las autoridades de Patrimonio Cultural, este medio intentó comunicarse telefónicamente y en reiteradas ocasiones pero no tuvo respuestas.

Mientras que desde Jáchal, el intendente Miguel Vega comentó que “todo lo que han ido encontrando ha quedado en la iglesia” y que según lo que le comentó el sacerdote “los huesos los van a volver a colocar en el mismo lugar luego de que terminen las obras y la investigación”.  

Publicidad

Algunos detalles de los hallazgos jachalleros

El trabajo que realizan para remodelar el templo San José incluye un subsuelo y haciendo esta tarea fue que los obreros comenzaron a encontrarse con restos óseos humanos.

El primer hallazgo fue en febrero y el más reciente el 6 de septiembre, sin embargo el  más importante se dio en agosto cuando las máquinas se toparon con alrededor de 30 cuerpos de adultos y de niños. Hasta el momento y según lo detallado por el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo Gambier todos los cuerpos son de época histórica, es decir que datan de alrededor de cien años. Además, se presume que en ese lugar antes funcionaba un cementerio.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad