Judiciales > En problemas
Un empresario de casas prefabricadas en San Juan, en la mira por múltiples estafas
Un empresario de casas prefabricadas en la mira por múltiples estafas. Le pagó a un proveedor con un cheque sin fondos y tiene demandas de varios clientes por viviendas sin terminar y sin empezar.
Por Germán González
Carlos Rojas Pérez, un empresario dedicado a la construcción de casas prefabricadas y cuya compañía es Cabañas Don Luis, está en la mira de la Justicia por múltiples causas de estafas. A uno de sus proveedores le pagó un cheque sin fondos por $26 millones. A su vez, se comprometió con varios de sus clientes, que le pagaron por la construcción de una casa, pero no cumplió con el contrato. Hasta el momento, arregló con dos a devolverles el dinero, para que no sigan las denuncias penales.
Un hombre, propietario de la ferretería San Antonio, en Sarmiento, lo denunció por pagar cheques sin fondos por un monto de $26 millones. Rojas Pérez comenzó a tener una relación comercial con José Luis Furio en enero de este año 2024. Al principio realizaba las compras de los materiales y pagaba en efectivo, hasta que empezó a abonar con los documentos. En mayo, el Ferretero fue a cobrar los cheques y se enteró que estaban sin fondos, lo que lo llevó al mes siguiente a denuncia a Rojas Pérez ante la Fiscalía Delitos Informáticos y Estafas.
TE PUEDE INTERESAR
El constructor de casas acumula varias causas por estafas con clientes que confiaron en su trabajo, según informaron fuentes judiciales del Ministerio Público Fiscal. Hasta el momento hay dos denunciantes que pudieron llegar a buen puerto contra el acusado y lograron a que este se comprometa a devolverle la plata.
En el primer caso, la denunciante Andrea Lara lo contrató en junio de 2023 para una ampliación en su casa y le pagó un total de $500.000 y le dio una ventana de aluminio de 2x1 para sumar a la construcción. Sin embargo, luego de darle todo el dinero, el hombre desapareció y no dio respuestas a sus intimaciones por carta documento. En total pasaron nueve meses hasta que la mujer hizo la denuncia ante la Justicia. A través de la UFI Delitos Informáticos y Estafas y la Unidad de Resoluciones Alternativas, Rojas Pérez se comprometió a devolver la plata en tres cuotas de $220.000 (valor actualizado a la inflación) y entregar la ventana que nunca utilizó. Esto fue mediante el proceso de reparación simbólica, el instrumento que el hombre utilizó para no recibir una condena y no ir preso.
En el segundo caso, otra mujer, Silvana del Carmen Ontiveros contrató a Rojas Pérez para la fabricación de una casa tipo americana que costaba $4.000.000. La damnificada lo contactó a través de la plataforma Compre San Juan y le pagó con una moto y $500.000, teniendo que solo abonar después $1.500.000. Rojas Pérez se comprometió a entregar la casa en 60 días, pero no lo hizo.
Al igual que el caso de Lara, él ofreció devolver el dinero. La Justicia resolvió que deberá pagarle a Ontiveros una suma de $2.750.000 (valor actualizado) en 11 cuotas iguales de $250.000.