Provinciales > Ampliación por demanda
Cada vez más mujeres y jóvenes eligen la educación técnica en San Juan
San Juan cuenta con más de 16.000 estudiantes en escuelas técnicas y de oficios, con una marcada presencia femenina. En 2026, Nación triplicará los fondos destinados a ampliar talleres y aulas.
La educación técnica sanjuanina atraviesa un momento de crecimiento sostenido marcado por un fenómeno alentador: cada vez más mujeres y jóvenes eligen formarse en oficios y carreras técnicas. “Se ha afianzado la matrícula, se ha consolidado, y cada vez hay más gente joven y más personas femeninas, sobre todo en oficios como mecánica, soldadura o electricidad”, destacó Rodolfo Navas, director de Educación Técnica de la provincia, en diálogo con DIARIO HUARPE. Para el funcionario, este cambio cultural “demuestra que San Juan necesita de esta formación y que hay una fuerte motivación social por adquirir herramientas para el trabajo”.
TE PUEDE INTERESAR
Actualmente, la provincia cuenta con más de 16.000 estudiantes distribuidos en 32 escuelas técnicas —14 técnicas y 12 agrotécnicas de gestión estatal, junto con 5 instituciones privadas y la Escuela Industrial—. A ellas se suman 58 escuelas de capacitación laboral y 24 anexos, donde se dictan especialidades en distintos oficios. Todas las instituciones registran cupos completos, lo que revela una alta demanda educativa y la necesidad de ampliar la oferta. “Hasta hace dos años no ocurría esto. Hoy todas las escuelas técnicas tienen matrícula completa y necesitamos más infraestructura”, señaló Navas.
El crecimiento en la demanda llevó al Ministerio de Educación a proyectar una expansión del sistema técnico provincial, con apoyo nacional. “San Juan está catalogada como una de las mejores provincias en rendición de fondos, y eso permitió que Nación prometa triplicar los aportes para el próximo año”, explicó el director. Con esos recursos, se prevé la construcción de nuevas aulas y talleres con financiamiento del INET y de programas nacionales, con el fin de fortalecer la formación práctica y ampliar el número de estudiantes y docentes.
TE PUEDE INTERESAR
Tecnofest, conocer los oficios
En este contexto de desarrollo, la provincia celebra esta semana el Tecnofest 2025, el festival que conmemora el 66° aniversario del Consejo Nacional de Educación Técnica (Conet) y que reúne a docentes, estudiantes e instituciones del sistema técnico. “El Tecnofest significa el Festival Técnico de las Escuelas Técnicas. Es una forma de celebrar el trabajo que se realiza en toda la provincia”, indicó Navas.
La agenda contempla tres momentos clave. El primero se realizó en el Centro de Convenciones, destinado a los docentes, con espacios de actualización en inteligencia artificial, robótica y automatización. El segundo se desarrollará este jueves en el Sporting Estrella, donde “vamos a juntar a todos los estudiantes de séptimo año de las escuelas técnicas en un bootcamp que les permita incorporar ideas y prepararse para el mundo laboral o continuar sus estudios”, adelantó el funcionario.
El cierre será el viernes en el Parque de Mayo, de 17 a 22 horas, con una muestra abierta al público donde participarán más de 90 stands. Allí se expondrán los proyectos y producciones de las escuelas técnicas, agrotécnicas, centros de formación, escuelas de capacitación laboral y establecimientos superiores. “Ese día se unen las dos patas fuertes de la educación técnica: los docentes y los estudiantes. Es una oportunidad para que toda la población de San Juan vea lo que se desarrolla en nuestras escuelas y el potencial de nuestros jóvenes”, concluyó Navas.