Publicidad

Cultura y Espectáculos > Tradicional festejo

Gala Patria: el TB vibró con el homenaje a las Mujeres Argentinas

Este viernes se realizó la función central de la Gala Patria en el Teatro del Bicentenario. Los presentes disfrutaron de la fuerza y la emoción del espectáculo Mujeres Argentinas. 

POR REDACCIÓN

24 de mayo de 2024

En la noche de este viernes 24 de mayo, algunas horas antes de la llegada del 25 de Mayo, fecha en la que se conmemora el 214 aniversario de la Revolución de Mayo, se realizó la tradicional Gala Patria en el Teatro del Bicentenario (TB). El público asistente entre los que estaba el gobernador Marcelo Orrego y su Gabinete, vibró con el homenaje a las Mujeres Argentinas

El mandatario llegó al TB a las 21, luciendo un sobrio traje oscuro, mientras que la primera dama Eliana Albornoz optó por una blusa blanca y una larga pollera negra. Tras ser recibido por la Guardia de Honor el mandatario habló con los medios y destacó la importancia del 25 de mayo porque "fue un día en el que se gritó libertad“.

Publicidad

Respecto a la obra Orrego aseguró que “Mujeres Argentinas con artistas netamente Sanjuaninos tenemos mucho talento. Los actores y artistas que tenemos son extraordinarios. Adonde fueron nuestros artistas nos representaron muy bien”, aseguró. 

El funcionario agregó que “es un día que nos tiene que servir para recordar los valores de lo que pasó ese 25 de Mayo. Tenemos que poner en valor a aquellos hombres y mujeres que lucharon para que se pueda declarar la independencia y hoy los argentinos disfrutemos de nuestra patria“.

A las 21.30 inició el espectáculo "Mujeres Argentinas" que contó con la dirección de Alexis Mirenda, y tuvo a más de 60 artistas y profesionales sanjuaninos en escena, La Camerata, Eli Domínguez y Melisa Quiroga le dieron vida a las canciones que componen esta obra de arte creada por Ariel Ramírez y Félix Luna. 

Debido al éxito de las funciones programadas para el 23 y 24 de mayo, el Gobierno de la Provincia, decidió añadir una inédita tercera función que se desarrolló el pasado miércoles 22 de mayo. Esto llevó a que la obra fuera vista por unas 3.000 personas. 

Publicidad

En el cierre la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino a cargo de Laura Costanza, generó los aplausos y la emoción de todos los presentes. 

Mujeres Argentinas

En 1969 se editó el disco Mujeres Argentinas del pianista Ariel Ramírez, el historiador Félix Luna y la cantora Mercedes Sosa quienes crearon una obra considerada un hito de vanguardia.

El álbum sucesor de obras como La Misa Criolla, Navidad Nuestra y Los Caudillos era una pieza conceptual de ocho canciones, que recreaba la historia de mujeres reales y de ficción como la Gringa Chaqueña, Juana Azurduy, Manuela Pedraza, Rosario Vera, Dorotea la cautiva, Alfonsina Storni, Guadalupe Cuenca y la China del Alto.

 

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS