Publicidad

Cultura y Espectáculos > Tras el ACV

La "Locomotora" oliveras continúa en estado crítico y con pronóstico reservado

La exboxeadora continúa internada tras sufrir un ACV isquémico la semana pasada. Su estado continúa siendo crítico y con pronóstico reservado.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
Alejandra Locomotora Oliveras está en terapia intensiva. Foto: Gentileza.

La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras permanece internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital José María Cullen de Santa Fe, luego de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico la semana pasada. Qué dice el parte médico de este lunes 21.

El director del centro de salud , Bruno Moroni, indicó: “Alejandra Oliveras se encuentra estable clínicamente, con evaluaciones neurológicas y monitoreo permanente. Los otros parámetros clínicos se encuentran estables. Se mantiene similar desde lo clínico, con un monitoreo dinámico”. Además, agregó que cuando habla de estabilidad, se refiere a que la ex campeona mundial mantiene parámetros controlados, pero que lo importante son las evaluaciones neurológicas.

Publicidad

Sin embargo, el especialista aclaró que el estado de Oliveras "sigue siendo crítico y con pronostico reservado". De todas maneras, confirmó que se le redujo la medicación por momentos y explicó que en varias oportunidades el cuadro es "dinámico".

Cabe destacar que el miércoles pasado, la locomotora fue operada de urgencia para realizarle una craniectomía descompresiva, una intervención que busca aliviar la presión en el cerebro producto del ACV isquémico que sufrió el lunes. Desde entonces, permanece bajo cuidados intensivos y con monitoreo constante.

Publicidad

Alejandro Mussachio, el neurocirujano que llevó adelante la operación, habló días atrás y sostuvo que de sobreponerse, las secuelas serían "muy importantes", debido a que "una mitad del cerebro no funciona".

¿Qué es el ACV isquémico?

Un Accidente Cerebrovascular isquémico ocurre cuando el flujo de sangre que va hacia una parte del cerebro se detiene o se reduce drásticamente, impidiendo que el tejido cerebral reciba oxígeno y nutrientes.

Publicidad

Esto puede ocurrir por la formación de un coágulo de sangre (trombo) en una arteria cerebral, o a la obstrucción de una arteria por un émbolo (coágulo que se desprende de otro lugar del cuerpo y viaja al cerebro).

Un ACV de este tipo puede generar daños significativos en el cerebro en cuestión de minutos, y si no se trata rápidamente puede provocar:

  • Daño en las neuronas, ya que 1.9 millones de neuronas se pierden cada 60 segundos sin atención médica.
  • Discapacidad, porque el 90% de las personas que sobreviven quedan con algún tipo de discapacidad.
  • Dependencia, considerando que el 50% de las personas que sobreviven requieren de terceros para la vida diaria.

 

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS