Publicidad

Economía > Tendencia provincial

Bajaron las ventas de camperas de egresados: cayó un 20% y se imponen las remeras

La crisis económica impacta en la demanda de camperas de egresados en San Juan, donde las familias buscan opciones más accesibles y la venta de este tipo de prendas tradicionales cayó un 20%. 

Hace 20 horas
La crisis económica impulsa a los estudiantes a elegir prendas más económicas, como remeras y buzos. (Foto: Archivo)

La presentación de camperas de egresados es un momento importante para los alumnos que culminan una etapa escolar. Si bien es más común en el nivel secundario, en los últimos años se sumaron también estudiantes de primaria y de jardines de infantes. Sin embargo, debido a la crisis económica del país, las ventas de este tipo de prendas cayeron un 20% en comparación con el año anterior. Además, se incrementó la demanda de alternativas más económicas, como buzos, remeras y prendas confeccionadas con otros tipos de telas, sin perder de vista la necesidad de contar con una prenda que los identifique en su año de egreso.

Franco Mount, empresario de Mountain, una reconocida firma de camperas de egresados en San Juan, dialogó con DIARIO HUARPE y explicó el duro panorama que atraviesa el sector: el volumen de trabajo disminuyó un 20% respecto al año pasado. “Nuestro punto fuerte de ventas para las camperas 2026 va de marzo a mayo, con algunas consultas en junio, pero hemos notado una caída en las ventas”, detalló.

Publicidad

Sobre los motivos de la baja en ventas, Mount explicó que los chicos y sus familias están optando por alternativas más económicas, tanto en el tipo como en el material de las prendas. “Están eligiendo más la frisa, principalmente por dos razones: es más económica y también está de moda”, detalló. En cuanto a los productos, señaló que cada vez se confeccionan más remeras, camisetas y buzos, cuando antes predominaban las camperas. “Ahora se hacen más camisetas, que son considerablemente más económicas que una campera”, agregó.

“Hay chicos de departamentos más alejados que por ahí se hacen únicamente la remera porque son de otro sector económico y que no pueden pagar lo que es la campera y prefieren elegir una remera para no pasar desapercibidos ante su año de egreso”, comentó Mount.

En cuanto al furor de este tipo de prácticas, Mount comentó que su clientela principal sigue siendo la de estudiantes de nivel secundario, aunque cada vez más niños de primaria y jardín se suman a la tradición de tener una prenda para celebrar el cierre de una etapa escolar. “Es una tendencia que ha crecido significativamente en primaria. En jardín no tanto por ahora, aunque hemos recibido algunas consultas”, señaló.

Publicidad

Si bien las ventas no han sido las esperadas para el sector textil en lo que respecta a camperas de egresados, las expectativas se mantienen año a año, ya que muchos chicos siguen eligiendo una prenda especial que represente el final de una etapa escolar y el inicio de un nuevo camino en su vida académica.

Dato

Las camperas Softshell cuestan $94.000, mientras que las remeras salen $25.000, una opción mucho más económicas a la hora de elegir la prenda de egreso.  

Publicidad

Fuerte caída de ventas en el sector

Consultado por el panorama general de ventas durante el primer semestre de 2025, Franco Mount explicó a este medio que las ventas se vieron afectadas por la crisis económica y que disminuyeron un 10% en comparación interanual, es decir, respecto al mismo período del año pasado. “La gente elige comprar más productos importados, lo que baja la producción nacional”, sostuvo.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS