Cultura y Espectáculos > Semana santa
Barreal, después de las crecidas, preparada para el turismo de Semana Santa
En este mismo periodo, las reservas estaban casi al 100%. Prestadores y cámaras esperan a que el panorama mejore cerca del fin de semana extra largo
Se viene Semana Santa y los departamentos ya tienen sus propuestas turísticas en marcha. Sin embargo, el contexto de inflación mostró una diferencia respecto al año pasado: a esta altura las reservas ya estaban confirmadas en más de un 80%, y aún, a tres semanas del fin de semana extra largo, las reservas no llegan al 40%.
TE PUEDE INTERESAR
Según explicaron los diferentes referentes turísticos (directorios, emprendimientos, dueños de hoteles y hospedajes) de Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil, este panorama se replica en menor o mayor medida, sin embargo notan como a medida que se acerca la fecha las reservas se van cancelando a paso lento, pero continuo. Por lo que son optimistas y esperan completar las plazas hoteleras.
Barreal, resurgir después de la creciente
Heber Tapia, director de turismo de Calingasta, comentó a DIARIO HUARPE que Barreal se encuentra lista para recibir a los turistas en Semana Santa, porque suele ser uno de los elegidos para esa fecha.
Es que la zona fue azotada por las crecientes por lo que trabajaron a contra reloj para dejar listo el sector de hospedaje. Entre las tareas que se realizaron fue el despeje de caminos y la consolidación de suelos, en especial en zonas de acampe.
TE PUEDE INTERESAR
“Por suerte son pocos los espacios destinados al hospedaje que fueron afectados por la creciente. La mayoría tiene sus propias defensas con las que mitigaron los daños. Es por eso que pudimos responder rápidamente y estamos completamente operativos”, comentó Tapia.
Más que bellos paisajes
Además del turismo astronómico, aventura y religioso, Calingasta prepara dos actividades para los turistas que pasen por el departamento. Por un lado la Fiesta de la Humita y “Entre montañas y vino”, en Barreal.
TE PUEDE INTERESAR
La fiesta provincial de la Humita se hará en la plaza de Villa Calingasta en la que se podrá disfrutar de danzas típicas, feria de artesanos y la degustación de humita en chala. Sería a partir del mediodía y finalizaría en la tarde noche.
En el caso de “Entre Montañas y Vino” se hará en el Parador del Río, Barreal. Allí bodegas calingastinas ofrecerán degustaciones de sus cavas junto a platos para maridar. Un festival para los sentidos acompañados por un uno de los más imponentes paisajes en San Juan.