Política > Cruces
Patricia Bullrich criticó a Victoria Villarruel y pidió que “empuje” las leyes que Milei necesita
Patricia Bullrich cuestionó a la vicepresidenta Victoria Villarruel por “no tomar partido” en favor del Gobierno y reclamó su apoyo para aprobar el paquete de leyes que el oficialismo pretende debatir en sesiones extraordinarias.
POR REDACCIÓN
La interna de La Libertad Avanza volvió a encenderse luego de que Patricia Bullrich cuestionara públicamente a la vicepresidenta Victoria Villarruel por su rol en el Senado. Tras reunirse con ella el viernes pasado, la ministra de Seguridad y senadora electa afirmó que la presidenta de la Cámara Alta “se coloca como vicepresidenta, pero sin tomar partido” por el Gobierno de Javier Milei, lo que reactivó la tensión dentro del oficialismo.
En declaraciones a LN+, Bullrich fue tajante y comparó la actitud de Villarruel con la del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, a quien consideró más alineado con el Ejecutivo. “Nuestro objetivo es que la vicepresidenta, sin violar el reglamento, ayude a empujar los proyectos que el Gobierno precisa para que Argentina crezca cada vez más”, señaló, al insistir en la necesidad de “construir una mayoría” que garantice el avance de las reformas.
Bullrich dejará el Ministerio de Seguridad el próximo 10 de diciembre para asumir como senadora y encabezar el debate parlamentario sobre la nutrida agenda que el oficialismo pretende tratar en sesiones extraordinarias. Entre los temas centrales figuran el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria, claves para la estrategia económica del Ejecutivo.
En ese contexto, la ministra mantuvo un encuentro con Villarruel que desde el oficialismo calificaron como “institucional”, destinado a preparar el terreno para los debates que se avecinan. “Queremos que la vicepresidenta nos ayude a lograr que esas leyes salgan”, insistió Bullrich. Villarruel, por su parte, aseguró que su trabajo es colaborar y que no cuenta con facultades para obstaculizar los proyectos enviados por el Gobierno.
La futura senadora también remarcó que su labor en la Cámara Alta estará enfocada en “garantizar consensos”, aunque reconoció que deberá adaptarse al nuevo rol tras su paso por el Ministerio de Seguridad. “Es una tarea muy diferente, la conozco, pero me tengo que acostumbrar”, concluyó.