Publicidad
Publicidad

Política > Legislativas 2025

Por incumplir plazos, Arancibia se quedaría sin candidatura a diputado

Tras el anuncio de que Marcelo Arancibia competiría como candidato a diputado nacional en el partido Igualar, la Justicia Electoral denegó, hasta el momento, esa posibilidad por no cumplir con los plazos legales ya determinados.

Hace 4 horas
La candidatura a diputado nacional de Marcelo Arancibia, peligra porque el partido Igualar no cumplió con plazos legales. Imagen: Archivo DIARIO HUARPE.

El panorama electoral en San Juan sufrió un inesperado revés que sacude el tablero político. La candidatura a diputado nacional de Marcelo Arancibia por el partido Igualar, anunciada con gran expectativa, se encuentra en vilo. La Justicia Electoral denegó, hasta el momento, la posibilidad de que el dirigente del GEN encabece dicha lista, argumentando un presunto incumplimiento de los plazos legales establecidos. Esta situación, que sorprendió a propios y extraños, podría dejar a Arancibia sin la posibilidad de competir en las próximas elecciones legislativas de octubre.

La noticia llegó después de que Arancibia coqueteara con diversos espacios políticos, como el frente Hacemos por San Juan de Emilio Baistrocchi y la Cruzada Renovadora de Alfredo Avelín Nollens, para finalmente confirmar su participación con el partido Igualar. Sin embargo, todo se vio frenado por un obstáculo burocrático, pero fundamental. Desde la Justicia Electoral advirtieron que no se cumplieron con los plazos legales determinantes, lo que llevó a la baja de la boleta que Arancibia encabezaba.

Publicidad

La raíz del problema se encuentra en la falta a los tiempos procesales. Según lo establecido por la Justicia Electoral, el partido Igualar debía definir y proclamar a su candidato extrapartidario, en este caso Marcelo Arancibia, con un mes de anticipación al cierre de listas, es decir, antes del 17 de julio. Sin embargo, la decisión de que Arancibia fuera el primer candidato del espacio se comunicó de forma extemporánea, generando un incumplimiento que, de no revertirse, dejaría al dirigente del GEN fuera de carrera.

Ante este panorama, el equipo legal de Igualar se movió rápidamente y presentó una apelación ante el Tribunal Electoral, en un intento por revertir la decisión y lograr que la boleta de Arancibia esté presente en las elecciones. La esperanza de poder competir en octubre aún no se ha desvanecido, aunque el camino se presenta cuesta arriba.

Publicidad

La situación se complejiza si se tiene en cuenta que tenían previsto participar con Marcelo Arancibia, Cecilia Ruarte y Adrián Galaverna como principales candidatos, bajo el sello del partido Igualar, vinculado al kirchnerismo en la elección del 2023. No obstante, la Secretaría Electoral les comunicó que el partido no cumplió con la documentación requerida previamente por la Cámara Nacional Electoral, lo que imposibilitó la validación de cualquier lista bajo su sello.

De esta manera, la falta de cumplimiento de los requisitos legales no solo afecta la candidatura de Arancibia, sino que también deja al GEN fuera de la competencia y reduce a nueve la cantidad de listas que estarán disponibles en San Juan en las elecciones legislativas de octubre. La incertidumbre se mantiene, y en las próximas horas se definirá si Marcelo Arancibia finalmente podrá ser parte de la contienda electoral o si, por cuestiones de plazos y documentos, su nombre quedará fuera del listado de candidatos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS