Política > Nuevo capítulo de la polémica
Martín le respondió a Uñac: “Ellos tienen memoria selectiva”
El vicegobernador electo, Fabián Martín, le contestó al gobernador Sergio Uñac por la polémica que se generó a raíz de los nombramientos que habrá en 14 cargos de la Justicia de San Juan.
POR REDACCIÓN
Fabián Martín, vicegobernador electo, salió a contestarle al gobernador Sergio Uñac al expresar que “ellos son los que tienen memoria selectiva”. Este es un nuevo capítulo de la polémica por los nombramientos de los 14 cargos que el Poder Judicial puso en juego y que generó la posibilidad de que funcionarios de la actual gestión busquen acceder.
TE PUEDE INTERESAR
Martín precisó que “ellos son los que tienen memoria selectiva”, en referencia a lo que ya expresó respecto a que la actual gestión no consensúa los nombramientos en cargos que trascienden el 10 de diciembre”.
Además, el actual intendente de Rivadavia, expresó que “los que tienen memoria selectiva son ellos porque nos invitaron a las paritarias, pero no nos dan lugar para dar nuestra opinión sobre la designación de jueces”. También Martín dijo que “nosotros no participamos de paritarias porque el acuerdo obtenido cubre el periodo de agosto a diciembre, es decir, dentro del periodo del actual gobierno. Caso muy distinto ocurre con nombramiento de jueces que, si mantienen la buena conducta, trascienden al actual mandato por mucho y esto está fuera de la ideal”.
El vicegobernador electo se expresó sobre el concurso y el método de selección que ejecuta el Consejo de la Magistratura y dijo que “debería cambiar el sistema de elección de jueces, ya que las ternas deberían componerse con profesionales que hayan superado una evaluación de antecedentes y oposición, algo que hoy no ocurre”.
Por último, el actual intendente de Rivadavia, agregó que “el gobierno pierde tiempo precioso en tratar de colocar a los 14 funcionarios judiciales cuándo hay temas más importantes como es la crisis que vive la Obra Social Provincia, la atención primaria de salud, la sequía, entre otros. Es decir, están fuera de la agenda de lo que la gente pide”.